Solución E: Planificar

Solución E: Planificar

Planificar

.

Consideraciones súper importantes sobre la planificación:

.

⁃ Número uno:El hombre planifica y Dios dispone

⁃ Usted decide en la mitad de sus acciones y la Providencia es decir Dios sobre la otra mitad, según Maquiavelo, así que es importante entonces siempre planificar

⁃ La planificación es el arma de la proyección, de proyectarse al futuro

⁃ A muy pocos les gusta planificar o planificarse, y quienes lo hacen los que planifican, la mitad de ellos se quedan en eso en planificar solamente y no ejecutan, ahí está la clave, en planificar y lo planificado hacerlo, ejecutarlo; y si lo planificado es bien hecho, bien planteado entonces lo ejecutado será bueno, será excelente,

⁃ Muchos recomiendan y yo también, planificar y con Dios por delante, planificar en manos de Dios, así lo planificado y ejecutado será excelso, será además de bien y para bien, incluye a Dios en tus planes.

⁃ Así cómo se planifica de bien y con dedicación una empresa, así mismo se puede planificar y hacer un plan excelso de vida, y al revés también, así como yo puedo planificar mi vida, hacer un plan de vida excelente, así mismo puedo planificar mi propia empresa,

“El que no incluye a Dios en sus planes asume todo el riesgo solo, me parece que es muy arriesgado, al contrario quien si incluye a Dios en todos sus planes, va a riesgos compartidos, con quien es el creador de absolutamente todo inclusive de todo el Universo, como la ves tu” Marcel Arellano

Con estas ideas y consideraciones entonces comencemos:

Primero que todo veamos un poco que es Planificar, el concepto de planificar:

Es hacer un plan de actividades o acciones, es organizar hacer algo, proyectar hacer algo por medio de pasos o metodología, es pasar de algo que tengo en mente a escribirlo, plasmarlo y luego hacerlo, materializarlo, activarlo, es programar la realización de algo o varias actividades mediante pasos y de manera ordenada, sistematizada, armónica, en fin todos estos conceptos me ayudan a entender lo que es planificar,

Veamos algunos similes, sinónimos, derivados, acompañantes, parecidos de lo que es planificar:

Planificar:

Planear

Plan

Planificación

Planificación estratégica

Plantearse

Programarse

Fíjense que todas estas palabras sugieren pasos, realización de pasos, realización de un proceso metodológico, de un plan, realización de un esquema, de un bosquejo o diagrama de pasos y realizaciones de acitividades, cosas por hacer, por ejecutar,

Y aparece aquí la palabra Ejecutar, que es: hacer, realizar, materializar, del verbo ejecutar, que realiza, ejecuta una acción,

Al comienzo dije que pocos planifican y quien lo hace solo se queda en planificación; y quien planifica y ejecuta a veces ejecuta mal, Así que la

Idea es planificar muy bien y hacer, ejecutar y ejecutar muy bien; y mientras más se planifique, mejor y bien hecho me asegurare más de lo que ejecute sea bueno, sea bien hecho,

Anécdota: en una discusión familiar recordé la idea de que dos cosas diferentes son producir y producir bien y otra es administrar bien; es decir producir es generar ingresos, mendiante un proceso, generar, crear, transformar, fabricar algo de o con valor y que genera ganancias, que se pueda vender o que la sociedad o Mercado lo quiera y con todos sus intríngulis , y administrar es otra cosa que también tiene que ver con producir pero es mucho más hacia la parte de ser eficientes con los recursos productivos, es administrar efectivamente y bien los recursos,

De manera tal que producir va más y se inclina más hacia el crecimiento y la administración se inclina más hacia la rentabilidad; es decir para crecer en un negocio, comercio o empresa hay que producir y producir bien, y para ser rentable se deben administrar bien, tanto lo que se Produce como los bienes y recursos utilizados para la producción; por lo

Tanto el crecimiento y la rentabilidad van de la mano y se necesitan una a otra, es como decir también que la producción y la administración se necesitan una a otra y Van de la mano; porque que voy a administrar si no se produce, y que voy a producir luego si no administre bien,

Pues en todo esto se puede planificar también, tanto el crecimiento como en el ser rentable, es decir planificar producir y producir bien, planificar la producción y planificar la buena administración de todo, tanto de lo producido como de los recursos usados para la

Producción,

Asia que es importante dedicarle

Buen tiempo, concentración y dedicación a la planificación y hacer una buena planificación de y con calidad y excelencia, para asegurarse de que lo ejecutado sea bueno y sean actividades con calidad y excelencia,

Si la planificación está bien hecha tenemos un 50 % asegurado de efectividad y eficiencia en todas nuestras actividades una vez que ejecutemos lo planeado,

Acordémonos que el

Tiempo invertido en planificar bien una actividad reduce el tiempo de su ejecución y la hace más eficiente,

Que puedo yo planificar entonces, pues todo lo Que yo quiera lo puedo planificar, proyectar, planear, programar, organizarlo y hacerlo, y que sea de bien y para bien,

Y en nuestro caso por ejemplo con este programa proyecto A1, podemos planificar lograr la Visión y Misión del mismo mediate planteamiento de objetivos y para lograr todo esto, con unas actividades que logren los objetivos y premisas planteadas,

Es decir lo estratégico es lo grande y amplio, el diseño intelectual de la ruta a seguir, el plan completo y exhaustivo, la técnica blanda perfecta; y lo táctico son las acciones y actividades para materializar lo estratégico,

Ejemplos de lo que se puede y se debe planificar:

-toda la estrategia y táctica de una empresa

⁃ la producción o el producir cosas nuevas, nuevos productos, nuevas maneras de ingresos,

⁃ La administración de todos los recursos

⁃ El programa semanal, mensual y anual

⁃ Una entrevista

⁃ Un nuevo proceso o flujogramas

⁃ La agenda de una reunión ( no hay cosas más ineficaz que una reunión sin agenda)

⁃ El itinerario de Un viaje

⁃ Puedo hacer una planificación fiscal

⁃ Planificación financiera

⁃ Planificación de un presupuesto

⁃ De inversiones

⁃ Plan de mejoras

⁃ Cronograma de un proyecto (como este proyecto que estamos haciendo y cuando planteamos todas las soluciones y todo el proyecto )

⁃ y muchas cosas más

En fin debemos tener buena disciplina en planificación, planificar y planificar cada vez más y mejor y ejecutar y ejecutar,

Debemos Aprender de los grandes planificadores y ejecutores,

Finalmente en esta solución vamos a ver:

“El círculo ⭕️ virtuoso del tiempo gerencial”

Que es y se refiere a:

Mientras más Planificación tengo -> entonces más Formación y delegación- de delegar- puedo hacer y entonces tengo -> menos tiempo de ejecución y entonces – > tengo más tiempo disponible -> para Planificar mis cosas y así sigue el ciclo

Es decir al disminuir el tiempo de ejecución tengo más tiempo para mi, para planificar más formación mía, mejoramiento continuo y puedo delegar mucho más, esto es clave,

El mejoramiento continuo no es de la noche a la mañana y no es una sola vez y poco a poco lo voy entrando, incluyendo, introduciendo en mi círculo ⭕️ virtuoso,

Consideraciones finales:

El mejoramiento incluye siempre cambios, Cambio, y a veces genera resistencia e incertidumbre,

Pero todo cambio es necesario

Y el cambio se puede planificar

Cuando hay que cambiar o realizar cambios en las empresas, organizaciones u entes, hay que informar bien a la gente, persuadirles con ideas de lo bueno del cambio pero nunca obligar,

La gente debe ver las cosas buenas del cambio, y es muy importante la comunicación con la gente y la buena comunicación, también aceptar las ideas de los demás y ganar su confianza,

Nuestra próxima solución es:

Mejorar las Comunicacion

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s