Solución D: Delegar parte del Trabajo
.
Delegar parte del Trabajo
.
Regla número 1: si el trabajo lo puede hacer otro, usted no debe hacerlo
.
.
Regla número 2: usted debe tener bien clara todas sus responsabilidades
Regla número 3: el líder deberá tener el mejor tren de directores y colaboradores; el director deberá tener el mejor tren gerencial; el gerente deberá tener el mejor tren de supervisores, colaboradores y asistentes; y así sucesivamente
Hablemos entonces de: tener clara mis responsabilidades y tener clara mi área de responsabilidad- y no solo yo sino toda mi línea gerencial todo mi tren gerencial
Primero que todo debo hacer un listado claro, preciso y conciso de mis responsabilidades
Y de las responsabilidades de mis colaboradores, gerentes y asistentes,
Y segundo una descripción exhaustiva, clara y precisa también de los puestos de trabajo, de los cargos,
Referente a los cargos y responsabilidad podemos decir:
Situación ideal: conocer y conocimiento claro y perfectamente el cargo y la descripción del cargo
Situación aceptable: conocimiento de la misión, visión y objetivos claros y precisos
Situación mínima: 6 meses de conocimiento del cargo y aprendizaje en el Cargo y tener clara las prioridades del cargo y las prioridades de lo qué hay que hacer
En fin cuando vayamos a delegar trabajos debemos siempre Preguntarnos:
⁃ Qué vamos a delegar ?
⁃ Por qué vamos a delegar ?
⁃ Para que vamos a delegar ?
⁃ A quien o quienes vamos a delegar ?
⁃ Cómo lo vamos a delegar ?
⁃ Cuánto vamos a delegar ?
⁃ Cuando vamos a delegar ?
⁃
Y las respuestas nos darán soluciones y delegaremos mejor lo que otros puedan hacer.
Parte Importante de la solución D: Linea de supervisión de primera clase
Tener una línea de supervisión un tren gerencial de primera, y contar con ellos, gente en quien y con quien contar:
Contar con: y todo esto para delegar
1. Una óptima estructura organizativa
2. Personas competentes en cada puesto: personas con competencias para el cargo:
⁃ Ver las fortalezas de las personas
⁃ Ver Valores de las personas
⁃ Deben tener Inteligencia emocional
⁃ Habilidades naturales de cada quien
⁃ Experiencia y conocimientos
⁃ Ver las Competencia Profesionales y laborales de cada quien
3. Capacitación continua de cada persona – absorber esa capacitación – que lo que se le capacite en la empresa se aproveche en la empresa, se ponga en práctica en la empresa, se quede en la empresa, lo absorba la empresa
4. Continuidad en cada puesto – que haya continuidad
5. Un segundo a bordo -alguien en quien confiar
El Libertador Simon Bolivar confió en pocos, su mano derecha fue siempre Antonio Jose de Sucre, y también tuvo buenos y confiables colaborares como Urdaneta, O’ Higgins y O’Leary
Sucre fue la mano derecha de Bolivar, el segundo a bordo, pero para males de esos tiempos, a Bolivar le mataron a su mejor amigo a su mano derecha, moraleja de este asunto, hay que tener un segundo a bordo y un tercero a bordo, simple !!! Y esto es inteligente también !!!
De resto todos los demás fueron grandes próceres pero con intereses propios como Paez en Vzla y Santander en Colombia y así lo demostraron después,
Otra parte importante de la
Solución D, en cuanto a delegar y que es: la Evolución de la Delegación en el Tiempo, lo que se llama “Empoderamiento” Empowerment, también se le llama Facultamiento,
El empoderamiento es uno de los procesos para enseñar y capacitar la gente para mejor, para su mejora continua, enseñarles que algún día serán líderes y directivos, es enseñarles cómo se va manejando el poder, como se va logrando las cosas, como se van dando gradualmente y enseñando gradualmente el poder y su manejo,
Dar Poder poco a poco, dando facultades, facultando a la gente , el empoderamiento debe ser motivante, inspirador, sacando a los de abajo hacia arriba, empezando con los que más capacidades tienen, y así sucesivamente,
El empoderamiento hay que saber darlo y es clave, se da poco a poco a los que tienen más competencias y más educados y cultos. Y luego se va bajando poco a poco, el empoderamiento se debe hacer de arriba hacia abajo, gradualmente, si se empodera mucho al ignorante traerá problemas en muchas áreas, así que esta herramienta es muy poderosa pero con cautela y poco a poco, dado que el poder es muy atractivo, y el poder puede enfermar y volverse en contra, por eso hay que saber usarlo y saber empoderar y a quien, pero hay que hacerlo para sacar finalmente a los de abajo hacia arriba,
Etapas de la relación del líder o directivo con sus gerentes y la capacidad o capacitación de los mismos:
Primera etapa – cuando llega una persona al cargo o va a empezar a trabajar con uno,
Es la etapa de Ordenar e Instruir: sobre lo que se debe hacer y punto, aquí se le dan las órdenes e instrucciones a los que se va a delegar
Segunda etapa
Es la de persuadir y convencer: aquí se les dice el
Por qué ?, se les convence del por qué deben hacer esas actividades delegadas y se les va dando más rienda suelta,
Tercera etapa
Compartir decisiones: es la etapa de oír opiniones y aceptar propuestas, aquí se les da voz pero no voto, se les oye y se aceptan ciertas cosas,
Cuarta etapa
Delegar y empoderamiento mucho más, aquí se les da voz y voto,
Quinta etapa
Inspirar y orientar: aquí se les inspira mucho más y se empodera completamente, se dan sugerencias inspiradoras sobre lo que deben hacer,
En esta etapa que es la más alta, ya el colaborador o el gerente o el o la asistente, están más empoderados, toman más decisiones solos y logran cosas y objetivos más altos y preponderantes, aquí es donde deben llegar todos y estar y mantenerse aquí y el constante inspiración y orientación hasta que alguno suba a un cargo más alto, algo superior, cargo directivo o superior por alguna u otra razón intrínseca a el o no,
Cómo hemos visto las soluciones B, C y D son soluciones poderosas que aportan cada una 10 % y en conjunto 30 % a la productividad para llegar al 95 % de productividad total posible y lograr las premisas y objetivos del este programa proyecto A1, de manera que utilizar bien estas 3 soluciones ya nos dan un gran paso para la efectividad, eficacia y eficiencia en nuestro trabajo, nos quitan mucho peso de encima, mucho peso inútil y que no es o era necesario, vemos que podemos trabajar más inteligentemente, con menos estrés, más productivamente,
Idea para el iPhone Actualizacion- que cuando se llame al 911 se active la cámara de video 📹- para que grabe algunas situaciones- idea
Interesante y útil para la seguridad de los Americanos
O una aplicación llamada 911 que cualquiera pueda activar desde un Niño o adulto y cuando se active se llame al 911 y capturare el lugar donde se encuentre y empiece video y audio a activarse para grabar, tanto video como audio, y en ambas cámaras delantera y trasera