Jornadas de Actualización en Recursos Humanos- Capital Humano en Venezuela
.
.
DÍA de las Jornadas: Viernes 01 de Julio 2022
.
.
Lugar: Sala C de la Casa Rómulo Gallegos ( Celarg) – Altamira – Caracas.
.
.
. Hora: 8:30 am a 12:00 mi de 1:00 pm a 5:00 pm
.
.
Atención: Profesionales, Técnicos y Público en General
Presente.-
.
Por medio de la presente, el “Centro de Estudios de Actualización Profesional- CEAPROF” les informa que realizará las Jornadas de Actualización en Recursos Humanos- Capital Humano en Venezuela– que se va a realizar en la Sala C, piso 6 de la Casa Romulo Gallegos- Celarg de Altamira – Caracas, a dos cuadras del Metro de Altamira, la Castellana- Caracas .
.
.
Así mismo le informamos que el Programa a desarrollar será el siguiente: .
.
Viernes Viernes 01 de Julio 2022
.
.
Tema 1.- Nuevas Estrategias y Planificación Estratégica del Capital Humano en Venezuela. Estrategias del Área Humana de las empresas en el escenario actual:
.
• ¿Qué estrategia y para qué sirve?
• ¿La estrategia del área humana?
• ¿Que se propone hoy en día en cuanto a este tema?, lo que proponen diversos especialistas.
• ¿Cómo afectan las nuevas tecnologías al área humana de las empresas? ¿Qué hacer?
• ¿Cómo ha afectado la aceleración del trabajo en casa debido a la pandemia?
• ¿Cómo compensar cuando no se puede controlar la dedicación?
• ¿Qué podemos concluir sobre las estrategias a aplicar en el área humana en el escenario actual y del futuro próximo?
.
Ponente: Dr. Hernán Contreras (Doctor en Administración de Empresas- UCAB, Ingeniero de la Universidad de Chile, Profesor de Postgrado de Administración de Empresas de la UCAB, Asesor de Empresas Internacionales como Pemex- en Mexico, Asesor de Empresas y Conferencista Nacional e Internacional )
.
Tema 2.- Las Competencias Laborales, profesionales y personales actuales en Venezuela para los cargos labórales y las necesidades actuales. Gestión por Competencias. Un Modelo Actual e Integral para Gestionar por Competencias su Capital Humano en Venezuela. Mejores Prácticas de Recursos Humanos. Tipos de Competencias.
.
Ponente: Lic. Clevys Daruich (Gerente de Recursos Humano JWT – Caracas; Estudios de Doctorado en Gerencia- UCV, Postgrado en Ciencias Administrativas- Gerencia Empresarial, UCV; Especialización en Administración de Recursos Humanos, UCV; Amplia Experiencia como Gerente de Recursos Humanos en empresas Públicas y Privadas; Profesional de destacada Experiencia en Gestión del Talento Humano con Visión Estratégica del Negocio; Conferencista y Facilitadora en Temas de Recursos Humanos)
.
Tema 3.- Modelo Comunicacional Efectivo y Eficiente para hacer de las Organizaciones mas Sanas y efectivas hoy en día. Reto de adecuación y transformación de las Organizaciones hoy en día. Ciclo de coordinación de acciones. Ciclo de la promesa. Metodología que da ventaja competitiva para los lideres de una Organización.
Ponente: Lic. Margarita Cienfuegos (Licenciada en Relaciones Industriales- UCAB, Especialista en Aprendizaje y Conocimiento- UNIMET, Egresada del programa Avanzado de Gerencia- PAG-82; Forma parte del Comité de Gerencia General de Molina Viajes; Consultora y Especialista en Recursos Humanos y Negocios, Conferencista Nacional)
.
Tema 4.- Reclutamiento y Selección de Personal en la Actualidad. Estrategias Actuales. Reclutamiento, Selección y Retención de Gente en la Actualidad. Efectividad. Inversión en Capital Humano.
-Reglas para Tomar Decisiones de Contratación de Gente en la Actualidad. Personas Potencialmente Capacitadas. Fortalezas y habilidades de los candidatos. Evaluación continua del puesto. Atraer, Retener, Reconocer. Estrategias de Reclutamiento, Selección y Posicionamiento de Gente en la Actualidad.
.
Tema 5.- Los Contratos Laborales en la Actualidad. Tipos de Contratos y los Diferentes Cargos en la Empresa. Desafíos Generales y Específicos de la Gestión de RRHH de la Venezuela de hoy.
.
Ponente: Dr. Thomás Pérez Grüber (Abogado de la UCAB, Especialista en Derecho Laboral de la UCAB; Gerente Corporativo de Relaciones Laborales del Grupo PMC- Central el Palmar, Profesor de la Universidad Monteávila, Miembro de COINDUSTRIA y Miembro de la Directiva de la Cámara de Industriales del Edo. Aragua)
.
Tema 6.- BENCHMARKING. Develamos que hacen las empresas en Venezuela – Aspectos Laborales: para Compensar y Retener a sus trabajadores
.
PROPUESTAS DEL PLAN DE COMPENSACIÓN DOLARIZADO E IDEAL CUMPLIENDO LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
.
• Implementación del Plan de Compensación Dolarizado en un entorno actual. Proyecciones y encuestas 2022.
• ¿Qué están haciendo otras empresas en el país “BENCHMARKING”?, 22 casos específicos que podrá aplicar en su empresa.
.
A) Dolarización de la Nómina; Salarios, Compensaciones- Aplicación sin Impacto Salarial ni Fiscal
.
-Nuevo Impuesto a las Transacciones en Moneda Extranjera
-Como se realizan los pagos
-Casos Actuales
.
.
B) Contratación en moneda extranjera
.
• Contratación en dólares. Advertencias, beneficios y riesgos.
• ¿Por qué a diferencia de otros países en Venezuela no se refleja lo devengado en la nómina?
• ¿Continuará el sistema de nómina paralela? ¿Están aumentando los salarios en dólares?
· Análisis de recientes sentencias del TSJ sobre el pago en moneda extranjera (dólares)
· Remuneración en divisas, con hiperinflación, con pagos en divisas o híbrida.
· Pago en dólares como sistema de anclaje de remuneración.
· Pago en dólares como salario variable, fluctuante y fijo. Efectos.
.
.
C) Manejo y Desincorporación de personal con Inamovilidad- Diferentes modelos de contratos.
.
• Bajo qué sistema legal es más conveniente contratar al personal (tiempo determinado, obra, prueba, externo, por honorarios profesionales, trabajador a domicilio, teletrabajador). Posibilidades. Escenarios.
• La inamovilidad y la Estabilidad. Casos en los que no aplica la inamovilidad.
• Caso del Trabajador de Dirección.
• Prácticas alternativas de contratación y desincorporación.
.
Tema 7.- Nuevos Cálculos Laborales- Casos con Salarios Dolarizados. Prestaciones Sociales. Vacaciones. Dias Feriados. Liquidaciones. Fideicomisos. Casos Especiales.
.
Ponente: Dr. Frederick Cabrera (Especialista en Derecho del Trabajo; Profesor de Postgrado de Derecho del Trabajo en la UCAB. Cuenta con amplia experiencia profesional en el manejo de asuntos Laborales Colectivos e Individuales, así como en Seguridad y Salud en el Trabajo y litigios, Auditorías Laborales Empresariales, Cálculo de Prestaciones Sociales y Costos Laborales; Autor de Varios libros de Derecho Laboral, Conferencista Nacional)
.
Horario del programa:
8:30 am a 12:00 m y 1:00 pm a 5:00
.
.
INVERSIÓN:
Público en General: (Bs. 370 ) equivalentes a precio de moneda extranjera al cambio del día (US$ 60,00 equivalentes para el día)
(US$ 60)
.
.
Zelle: Banco: Wells Fargo a nombre: Ramón Arellano
correo electrónico para zelle: marcelarellano@yahoo.com
.
paypal: marcelarellano@yahoo.com
.
o zelle Banco Wells Fargo a nombre de Cmprof Training and Development LLC
Zelle Número Teléfono: 1- 407-4096968
.
.
.
INCLUYE : Inscripción, IVA, Refrigerios, Certificado de Asistencia y Material de Apoyo
.
.
INSCRIPCIONES:
.
1.- Deposite en la Cuenta Corriente N° 0108-0031- 52- 0100181583 en el Banco Provincial a nombre de ”CEAPROF”, la cantidad de (Bs. 370,00. equivalentes a US$ 60,00 para el día), al tipo de cambio del día, a nombre de “CEAPROF”; O transferencias por zelle Banco Wells Fargo a nombre de Cmprof Training and Development LLC
Zelle Número Teléfono: 1- 407-4096968
.
Transferencias al Banco Provincial: Rif del CEAPROF: J-31030038-0.
.
2.- Envíe por email o por Whatssap al 58-416-606.25.58- 58-416-633.72.99-o al email ( ceaprofint@gmail.com , marcelarellano@yahoo.com ) copia del Depósito, y escriba su Nombre en letra Imprenta como va a salir en el Certificado, su Numero de Cédula.
.
3.- Envíenos un Teléfono de Contacto.
.
4.- Llame para verificar que el email lo recibimos y para su inscripción.
.
INCLUYE : Inscripción, IVA, refrigerios, Certificado de Asistencia y Material de Apoyo.
.
Inscripciones hasta el 30 de Junio
.
.
Nota: Se garantizan las normas de bioseguridad; El participante debe llevar mascarilla al evento y debe guardar distancia social.
.
.
CUPO LIMITADO.
.
.
8 horas académicas.
.
.
Horario del Taller : 8:30 am 12:00 my 1:00 pm a 5:00 pm
.
INFORMACION:
Celulares: 58-416-606.25.58 – 58-416-633.72.99 ; 58-416-710.60.77- .
Whatsap 58-416.606.25.58- 58-416-633.72.99- 1-407-4096968
correo electronico: ceaprofint@gmail.com , marcelarellano@yahoo.com
.
.
Rif del CEAPROF: J-31030038-0
.
Nota 1: Si el participante por alguna razón no pudiere asistir al evento deberá avisarnos por escrito con 48 horas de anticipación al mismo, de lo contrario se considerará asistente al evento. Nota 2: se han omitido los acentos para que no se distorsione el texto del boletín en algunos computadores. Si no desea recibir esta información una próxima vez por favor responda este mensaje