
FORO – TALLER ONLINE: Herramientas y Modelos para las Empresas en Hispanoamérica en Epocas de Pandemia- Covid-19 en la Digitalización, Trabajo Remoto, e -Commerce y Automatización- Herramientas y Modelos Gerenciales, Administrativos, Marketing, Ventas, Financieros, Logisticos para la Actualidad Empresarial en países de habla Hispana
Qué se necesita para participar en el Foro- Taller: acreditar el pago de su inscripción, tener Whatssap, numero de teléfono celular y Whatssap, Acceder a Zoom.
VIERNES 16 de Abril de 2021
DÍA DEL FORO- TALLER: Viernes 16 de Abril
. Hora: 9:00 a 12:00 m y de 1:00 pm a 5:pm .
Atención: Público en General, Profesionales y Técnicos, Empresarios, Emprendedores, Estudiantes y toda persona que quiera Aprender las Nuevas Tendencias Mundiales en Herramientas Gerenciales.
Presente.-
Por medio de la presente, el “Centro de Estudios de Actualización Profesional- CEAPROF” les informa que realizará el “
Así mismo le informamos que el Programa a desarrollar será el siguiente:
VIERNES 16 de Abril de 2021
MODULO 1: e- COMMERCE- e – business: Modelos de Negocios y Comercio Electrónico, Nuevos Modelos de Negocios Digitales, Nuevas Arquitecturas de Negocios, Comercialización y Relación con el Cliente en la Actualidad.
-Tendencias en el trabajo Remoto
-Automation
-Digitalización de la Oferta de Productos como de la Logistica de la Empresa
– Modelo B2B
– Modelo B2C
-Relación con el Cliente en la Actualidad
Ponente:
- MBA- Lic. en Administración de Empresas- Luis Miguel Porto (Master en Administración de Empresas- Especialización en Mercadeo; Profesor de Postgrado de Marketing y Ventas de varias Universidades en Colombia; Mas de 25 años de Experiencia en Mercadeo, Ventas y Distribución en empresas de Consumo Masivo, Retail, Tecnológicas, y de Tecnologias de Comunicación en Colombia y Latinoamérica; Gerente Regional de Territorio en la Empresa Colombiana e Internacional de Telecomunicaciones Claro Colombia; Conferencista Nacional e Internacional)
MODULO 2: MODELOS Y SISTEMAS DE TRABAJO REMOTO- EL TELETRABAJO- HOME OFFICE EN LATINOAMERICA
.Modelos y Modalidades de Teletrabajo: Teletrabajo, Home Office, Work Office, Trabajos a destajo, trabajos a distancias.
– IMPLEMENTACIÓN DEL TELETRABAJO EN LAS ORGANIZACIONES:
– UTILIZACIÓN DE LA TECNOLOGÍA PARA IMPLEMENTAR Y FACILITAR EL TELETRABAJO:
– Convertirse en digital requiere romper las viejas reglas y adoptar nuevas ideas.
– ASPECTOS LEGALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL TRABAJO REMOTO- TELETRABAJO:
.El Contrato Laboral: tiempo determinado, Indeterminado, a destajo, honorarios profesionales.
.La Tercerización, el Outsoursing, Reducción de Costos,
.Qué pasa con las Obligaciones y responsabilidades
.Las relaciones laborales
.Compensaciones y Beneficios
.Pagos y Salarios
.Vacaciones, Utilidades, Prestaciones Sociales
.Legislación comparada
Ponente:
-Dr.Frederick Cabrera Conde (Asesor Laboral y Empresarial en Latinoamérica; Abogado Laboralista, Especialización en Recursos Humanos; Profesor en el Postgrado de Derecho del Trabajo en la UCAB y Postgrado en la Universidad Central de Venezuela U.C.V. de la materia Aspectos Prácticos de Cálculos y Costos Laborales, Autor de los Libros Obligaciones Legales de las Empresas en Venezuela y la Guía Práctica Laboral, Consultor Empresarial, Legislativo, Jurídico- Legal, Conferencista y escritor Internacional)
MODULO 3: CRIPTOACTIVOS- CRIPTOMONEDAS- MONEDAS DIGITALES- ECONOMIAS DIGITALES
-Las Criptomonedas- El Bitcoin- Otros.
-Valores de Uso, de cambio, de Transacción, de Inversión
-Tendencias- Utilización- Inversión- Modelos de inversión
-La Contabilización
-Aspectos Legales para Latinoamérica
-Tratamiento Tributario y Fiscal en Latinoamérica. Pagos de Impuestos. Casos en Latinoamérica.
Ponentes:
-Dr. José Pedro Barnola (Socio de la Firma Baker McKenzie; Asesor Fiscal -Tributario Internacional, Asesor fiscal transaccional y litigio fiscal en Latinoamérica y profesor de Derecho Tributario fiscal. Areas de práctica incluyen fiscalidad federal y local, fiscalidad internacional, planificación fiscal y litigio fiscal; aspectos fiscales de fusiones y adquisiciones y reorganizaciones societarias, planificación de protección de inversiones y planificación de precios de transferencia y litigios. Ha sido profesor de Derecho Tributario durante más de 17 años. Radicado en la Ciudad de México en un encargo especial de la Firma)
-Dra. Marie Roschelle Quintero (Abogado Corporativo, Miembro de la Firma Baker Mc Kenzie y forma parte de los grupos de práctica de Derecho Corporativo (M&A/PE), Cumplimiento, y Banca y Finanzas. Es miembro del Comité Local de Sustentabilidad de la Firma y del Comité Local; Autora, Podcast “Blockchain y criptoactivos (2020). Autor, “Blockchain Revolution: The Basics of Blockchain and its Legal Implications”, artículo presentado y publcado en la Revista Digital de Baker McKenzie Venezuela “Forjando Criterio” (2020))
MODULO 4: MODELO DE SIMULACION FINANCIERA- MODELOS AVANZADOS DE CRECIMIENTO Y RENTABILIDAD- LA DIGITALIZACION FINANCIERA
-Modelo de Simulación Financiera de Avanzada para la Digitalización Financiera y Toma de Decisiones Actuales. Modelo de Simulación de Flujo de Caja Proyectado. Modelos de Rentabilidad. Análisis de la Ganancia y Rentabilidad de la Empresa, Midiendo el ROA- Rentabilidad del Activo; ROI- Rentabilidad de la Inversión. La Interpretación del análisis, el Informe para la Gerencia para Toma de Decisiones. Rentabilidad. Productividad. Estudio de Casos.
– Cómo Mejorar y Lograr la Optimización del Rendimiento de los Activos en la era Actual.
– Simulación y Cálculos de El Valor del Dinero en el Tiempo, Valor Presente y Valor Futuro. Métodos de Evaluación de Inversiones: El Pay Back (Tiempo de Recuperación de la Inversión), el VAN (Valor Actual Neto) y la TIR (Tasa Interna de Retorno de la Inversión). Casos.
– Inteligencia Financiera. Control de las Finanzas. Manejo y búsqueda de la mejora financiera, transformación hacia la mejora financiera; el aprendizaje; Transformando pasivos en activos; actitudes y aptitudes financieras para el logro de objetivos; generación de valor.
MODULO 5: NUEVO MODELO DE DESARROLLO DE PRODUCTOS, DESARROLLO DE PRODUCTOS TECNOLOGICOS Y ESTRATEGIA DE PRODUCTOS– De la Oferta de Productos y Servicios Digitales y su Automatización a la Logística y Distribución Integral Digital del Producto
A.- Conceptualización del producto via Modelo Avanzado Intuitivo
B.- Características del producto, cualidades, funciones específicas, funcionalidades, posibilidades y potencialidades del producto
C.- Diseño del producto, posibilidades, diseño inteligente: pronto vamos con el diseño ok
D.- Modelo, testeo, verificación aplicaciones estratégicas, marketing y aplicaciones Mercado técnicas completas
Herramientas Avanzadas y de Vanguardia:
- Modelo propio de Intuición, experimentacion y verificación
- Modelo y herramientas de disección, graficacion, de Inteligencia de diseño y de diseño inteligente
- Herramientas de cualidades
- Herramientas de democratización de la innovación
- Conexión Network externalities
- Herramientas de Lead User e Innovación
- Herramientas de estrategia y diseño de productos tecnológicos
- Herramientas de verificación y Modelo Delta
- Herramientas estratégicas y de marketing múltiples
MODULO 6: MODELO DE SIMULACION DELTA: ALGORITMO Y SIMULACION- Estrategias de las Capacidades Competitivas Medulares de una Empresa y la Innovación de un producto disruptivo- Integración de todas las Aristas y Areas de la Empresa, el entorno y el Mercado Actual- Organización- Producto-Necesidades- Cliente- Mercado
1.- Arista del Producto ( Producto Único)
2.- Arista Líder en Costos ( Costos bajos)
3.- Arista Cliente
4.- Arista Relación con el Cliente
5.- Arista Necesidades del Cliente
6.- Canal de Distribución ( Único)
7.- Competencias ampliadas de la empresa
8.- Conexión – network externalities de la empresas y su producto innovador
Ponente:
- MBA-Economista. Marcel Arellano (Master en Administración de Empresas -UCAB, Economista -UCAB, Certificado Ejecutivo en Innovación y Estrategia en el Instituto Tecnológico de Massachusetts- MIT- Sloan School of Management, Cambridge, Ma, Certificado Ejecutivo en Gerencia y Liderazgo en MIT- Sloan School of Management, Cambridge , Ma, Escritor y Conferencista Internacional, amplia experiencia: mas de 20 años en desarrollo de productos, productos tecnológicos, productos y tecnología, nuevas técnicas y procedimientos avanzados de creación de productos disruptivos basados en un Modelo Intuitivo- Cognitivo avanzado; Asesor en Teoría de Juegos, Trading, Gerencia, Finanzas, Estrategia e Innovación- Autor del libro Herramientas de Creatividad- Procesos, Metodologias y Técnicas para crear (en español e ingles), Blog y Escritos sobre Gerencia, Creatividad, Innovación Disruptiva, Técnicas de Enseñanza avanzadas, Tecnologías, Modelos Avanzados Financieros, Modelos Nuevos de arquitectura de Diseño de Productos y Negocios; Diseño Inteligente e Inteligencia de Diseño)
MODULO 7: MODELO EL GERENTE EFECTIVO, EFICAZ, EFICIENTE Y MAS PRODUCTIVO PARA LA EPOCA ACTUAL EN HISPANOAMERICA
PROGRAMA Y PASOS DE ELABORACION, EJECUCION Y EVALUACION
– Planes de Acción:
Prioridades
Metodologias
– Ecuación del Gerente- Director
– Las 14 Soluciones y Pasos
– Aplicación Práctica
– Factores Determinantes
– Factores del Exito Gerencial
Ponente:
– Ing. Sergio Daniel Thomas (Especialización en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Empresas. Especialización en Gerencia de Proyectos, U.S.B. Ingeniero Civil. Asesor Familiar y Empresarial. Instituto Panamericano de Estudios de Familias (IPEF), Diplomado en Familia. Universidad de la Sabana. Bogotá. Colombia, Ha dictado programas de Apoyo Profesional, Gerencial y Asesoramiento en el área de Formación a empresas tales como: Procter & Gamble, Microsoft, Alfonzo Rivas, ExxonMobil, Banco Provincial, Xerox, Geft, ELinsubca, Vitrocerámica, Actualmente vive Bad Nauheim en Alemania donde apoya a la Firma y Empresas de Salud Weiss und Weiss en procesos organizacionales, administrativa, Financieros y Comerciales; Consultor Internacional)
.
Qué se necesita para participar en el Foro- Taller: acreditar el pago de su inscripción, tener Whatssap, numero de teléfono celular y Whatssap, Acceder a Zoom
.
Horario del Programa:
9:00 am a 10:00 am
- Modulo 1 (Conferencista – Colombia)
10:00 am a 11:00 am
- Modulo 2 (Conferencista – Venezuela)
11:00 am a 12:00 m
- Módulo 3 (Conferencista – México)
12:00 m a 1:00 pm Descanso – Almuerzo
1:00 pm a 3:00 pm
- Módulos 4 y 5 (Conferencista- EEUU)
3:00 pm a 4:00 pm
- Módulos 6 (Conferencista – EEUU)
4:00 pm a 5:00 pm
- Módulo 7 (Conferencista – Alemania)
INVERSION:
(US$ 60,00)
Zelle: Banco: Bank of America BofA a nombre: Ramon Arellano
email para zelle: marcelarellano@yahoo.com
paypal: marcelarellano@yahoo.com
INCLUYE : Inscripción, Certificado de Asistencia en Digital, Material de Apoyo
INSCRIPCIONES:
Alternativas para realizar los pagos:
1.- Pagos en Latinoamérica y cualquier parte del Mundo pueden realizar Pagos por la Tickera Eventbrite US$ 60,00, pagos por zelle o PayPal
2.- Para casos en Venezuela, Deposite en la Cuenta Corriente N° 0108-0031- 52- 0100181583 en el Banco Provincial a nombre de ”CEAPROF”, la cantidad de (Bs. 112.000.000,00 equivalentes a US$ 60,00 para el día), al tipo de cambio del día, a nombre de “CEAPROF”; O transferencias por Zelle (US$ 60,00) Banco: Bank of America BofA a nombre: Ramon Arellano email para zelle: marcelarellano@yahoo.com, Para Transferencias al Banco Provincial: Rif del CEAPROF: J-31030038-0.
2.- Envíe por email o por Whatssap al 58-416-606.25.58- 58-416-633.72.99- 1-407-4096968 o al email (ceaprofint@gmail.com, marcelarellano@yahoo.com) copia del Depósito, Pago o Transferencia, y escriba su Nombre en letra Imprenta como va a salir en el Certificado, su Numero de Identificación
3.- Envíenos un Teléfono de Contacto de su Whatssap para incluirle en el grupo de Whatssap que participará en el foro el dia del evento.
4.- Llame para verificar que el email lo recibimos y para su inscripción.
INCLUYE : Inscripción, Certificado de Asistencia Digital y Material de Apoyo.
INSCRIPCIONES HASTA EL 13 de Abril
Horas Académicas: 8 horas académicas
Qué se necesita para participar en el Foro- Taller: acreditar el pago de su inscripción, tener Whatssap, numero de teléfono celular y Whatssap, Acceder a Zoom
CUPO LIMITADO.
Horario del Foro: Hora Este Miami, Fl EEUU
Horario del Foro Taller Online : 9:00 am 12:00 m y de 1:00pm a 5:00 pm
INFORMACION:
Celulares: 58-416-606.25.58 –58-416-710.60.77- 58-416-633.72.99- 1-407-4096968
Whatssap 58-416.606.25.58- 58-416-633.72.99- 1-407-409.69.68
e-mail: ceaprofint@gmail.com, marcelarellano@yahoo.com
Rif del CEAPROF: J-31030038-0
Nota 1: Si el participante por alguna razón no pudiere asistir al evento deberá avisarnos por escrito con 48 horas de anticipación al mismo, de lo contrario se considerará asistente al evento. Nota 2: se han omitido los acentos para que no se distorsione el texto del boletín en algunos computadores. Si no desea recibir esta información una próxima vez por favor responda este mensaje