Hablemos de la Virtud número 2: La Virtud de Compartir, de aprender a Compartir

Hablemos de la Virtud número 2: La Virtud de Compartir, de aprender a Compartir

Empecemos a explicar:

Por qué tenemos que conocer, enseñar, aprender y practicar la Virtud de Compartir?:

1.- Respecto a la tierra – naturaleza:

La Caridad es el amor máximo, Dios nos dio, nos proveyó de la naturaleza, de la tierra por Amor, para todo y para todos por cierto, por eso debemos aprender a compartir y a cuidar la naturaleza y en la naturaleza.

Por qué es importante compartir y aprender a compartir y c al es la relación con la naturaleza- tierra que Dios nos ha dado; para compartirla sanamente con responsabilidad.

Porque no estamos solos, no somos los únicos dueños de todo, la tierra y la naturaleza es de todos, nos pertenece a todos y cada uno; y a todos en colectivo y en conjunto. 

Le perteneció a nuestros antepasados, le pertenece a los presentes, a nosotros actualmente y le debe pertenecer a las generaciones futuras; por eso es que la debemos compartir pero con responsabilidad y cuidado para que pueda permanecer, ser y estar  en tiempo y espacio a futuro y más allá.

Preguntémonos: Qué les dejaremos a las generaciones futuras ?

Si aprendemos a compartir lo que Dios nos dio, nos ha legado, y con Amor, conciencia, responsabilidad, libertad y no libertinaje, daremos espacio a todo lo creado por Dios, daremos oportunidades a todos de disfrutar incontables recursos que Dios por Amor creó.

2.- Respecto al trabajo:

Siendo el trabajo fuente o manera del hombre de lograr su crecimiento y realización, el compartir y aprender a compartir con el otro u otros parte o mucho del trabajo, en el trabajo y por el trabajo eso mismo pasa a ser causa y efecto de Amor, de alegría en uno y el otro y crecimiento del ser humano. 

Por lo tanto si yo quiero crecer y hacer crecer al otro, que los demás crezcan, debo aprender a compartir en mi trabajo, por mi trabajo, dar trabajo y ocupación sana al otro, para que ? Para que los demás logren también sus objetivos y logren cubrir todas sus necesidades básicas y más allá.

3.- Respecto al Capital- finanzas:

Compartir el dinero, el capital, las finanzas, los activos, sus derivados denota una de las virtudes teologales, la caridad, significa y conlleva a una gran capacidad de dar, de amar, de proveer, de generar, de querer lo mejor en el otro y para el otro u de otros, de desprendimiento de las cosas del mundo – no es que el dinero sea malo, sino cómo lo utiliza uno lo hace malo o bueno, lo utilizo para bien ?- de querer lo mejor para unos y el colectivo.

No solo yo puedo tener sino el

Otro también, si yo pertenezco al 1-3 talentoso que habla la biblia hay 2/3 que por alguna u otra razón no puede ni sabe tener lo mismo que yo, entonces esta en mi deber a los mismos que yo 1-3 o a los restantes 2/3 ayudarles también compartiéndoles y ayudándoles a llegar arriba.

Nadie da lo que no tiene, pero si yo tú el tenemos puedo y debo aprender a compartir parte de mi dinero, activos y cosas, porque no hay felicidad más grande que realizarse humanamente, físicamente, profesionalmente, y financieramente, pero más grande aún es ver también realizado al prójimo es decir al próximo, a mi prójimo – proximo, familiares, hijos, hermanos, amigos, compañeros, etc.

Dice la biblia aprender y enseñar a dar mi diezmo, por mi y por otros y por todos.

Porque hay un dicho que dice: no le hagas a nadie lo que no te gusta que te hagan a ti o alguno de los tuyos; pero si vemos esto en positivo, yo diría: 

Hazle a los demás lo que a ti te gustaría que te hicieran o hicieran a alguno de los tuyos, si estuvieras en esa situación, punto. 

Un!amigo que he empezado a querer, leí sobre El en estos días y vi que dijo que todo su dinero lo iba a dar a la caridad, que más excelso que eso!!! Que más amor y capacidad de amar que esa !!!!

4.- Respecto a la gente – Talento humano:

Porque no solo debo compartir lo que tengo o tengo de más, sino también compartir lo que se, lo que conozco, lo que aprendí, porque una de las obras de misericordia es enseñar al que sabe, debo encontrar en el otro lo mejor, sus aptitudes y habilidades y debo enseñárselas a esculpirlas y pulirlas.

Debo compartir lo que conozco y se, lo que aprendí, porque una de las obras de misericordia es enseñar al que no sabe.

Porque compartiendo lo que se y enseñando al otro a compartir lo que yo se y el sabe se crea algo genial que es la Cadena de favores, la sinergia intelectual y sus resultados, como decimos los economistas, de una sola vez e integralmente se incrementa rápidamente la curva de aprendizaje de todos y de cada uno, del colectivo, más que proporcional que si lo hubiese hecho uno solo o un grupo pequeño, principio de economía -Adam Smith.

Debo compartir mi conocimiento y enseñar a pescar a los demás y no solo darles el pescado.

5.- Respecto a las Organizaciones:

Porque aprendiendo a compartir y a divulgarlo en las organizaciones, integró las organizaciones públicas y privadas, creo más y mejor responsabilidad social, creo conciencia de las necesidades del otro u otros, necesidades personales, laborales, psicológicas, y especiales(cómo autoestima, afiliación, ser reconocido, sentido pertenencia, asociarse, buscar la propia Felicidad, entre otros ) de cada miembro de una organización y entre muchas; porque al final las organizaciones están compuesta de gente, por gente y para la gente, son gerenciadas y administradas y llevadas por gente. Entonces pregunto que es primero la gente que forma  la organización o la organización per se, Pues sin la gente no hay organización, no hay empresa, no hay compañía, no hay institución, no hay país, lo vemos !!!!!

6.- Respecto a la Gerencia:

  • De la gente: que gerencio yo tú y el: gerenciamos talentos, gente, líderes, capital humano, personas de carne y hueso, mentes – cuerpos- corazones – espíritus, almas.

Si yo enseño a mi gente, a la gente de mi sociedad, familia, de mi empresa a compartir, yo en el fondo estoy previniendo muchas cosas como una de la máximas de todo Gerente: la prevención; prevención de que, de egoísmo y de errores futuros, estoy enseñando a proveer, asistir y disminuyendo ensayo y error respecto a la gerencia del personal, en el fondo estoy enseñando una de la claves de la gerencia moderna y actual , la formación de equipos de alto desempeño y que nadie pero nadie se me quede atrás, estoy enseñando y logrando sinergia y altos resultados y objetivos en conjunto.

  • administración de las cosas:

Porque desarrollo la capacidad de valorar las cosas. Si yo aprendo a compartir y enseño a compartir a todos en mi empresa u organización, ellos y todos deben hacerlo con los otros y con todos, habrá una mejor redistribución de las cosas, recursos e ingresos.

  • Del tiempo:

Porque al compartir y enseñar a compartir se gana tiempo, como ?, se gana aprendizaje y se gana el amor del otro; yo ayudo a que temporalmente el que necesita algo gane tiempo y adquiera ese algo o ese ente o esa cosa o ese conocimiento, mientras el lo puede lograr por si mismo, y lo ayudo a ganar tiempo.

Es como si le prestáramos tiempo, es como intercambiarle mi tiempo por El y así acelerarle más rápidamente todo aprendizaje, el proceso de la curva de aprendizaje que tardaría más tiempo se lo acorto, yo hago que gane tiempo y dedique su tiempo en otras cosas o mejores cosas, si fuera el caso.

  • del espacio:

Porque al compartir se reconoce al otro, al otro cómo yo, cómo

Ser humano, Principio de Identidad, se le da sentido de existencia y de pertenencia al otro necesitado, en donde se encuentre, se le motiva a la vida, al motif, al movimiento, se le da seguridad donde esté, en el momento, espacio y lugar donde se encuentre.

7.- Respecto a la información- data – nuevos tiempos – tecnología:

Porque ya sabemos todos que hoy en día hay que compartir todo por nuevos medios, de ha acelerado la sinergia comunicacional y tecnológica, y así podemos acelerar los avances tecnológicos que es lo que queremos en el fondo con el sistema Dinámico – plataforma de las 13 virtudes que estamos haciendo.

Pero queremos compartir y enseñar a compartir por los nuevos canales de distribución y redes sociales pero con mucha responsabilidad.

Hay que saber que se comparte y que no, que no es ético.

8.- Respecto a la Educación:

Porque nadie puede dar lo que no tiene, si yo no tengo educación no puedo dar educación, pero si yo tengo educación debo dar, tengo que dar educación y formación, tengo que llevar al otro arriba como dice la Biblia, porque debo y tengo que compartir conocimientos, técnicas, cosas buenas, ideales buenos, ideales nobles y grandiosos para bien, tengo que mejorar constantemente al otro y para que este otro comparta también eso y mucho más con unos otros que vendrán tarde o temprano.

Si yo se emprender, crear , si se cómo ser productivo,ser mejor profesional, gerente, mejor gente, entonces que debería yo querer por los que yo

Más quiero, pues lo

Mejor también verdad ?, que logren lo mismo que yo logre o he logrado y hasta más mucho más.

9.-Respecto a uno mismo:

-De la mente:

Porque da satisfacción personal, psicológica, si uno está sano mentalmente claro está, uno se satisface al compartir. Se aleja el

Egoísmo, se deslastra el ego, deja uno el

Egoísmo atrás, combate los pecados, malas pasiones y da satisfacción personal, mental y espiritual.

  • del cuerpo:

El cuerpo es templo del Espíritu Santo, dice el cristianismo.

El cuerpo está ligado a la mente  y al alma, el espíritu y el

Cuerpo  descansan cuando descansan la mente, dice Da Vinci en el Codice Atlantico, cuando el cuerpo descansa y está durmiendo es porque la mente y el cuerpo están durmiendo es como si estuviera  temporalmente muerto, qué pasa si mi mente está tranquila, mi cuerpo también lo está y mi espíritu también lo estará , en gran parte si uno está tranquilo, mente – cuerpo- corazón- espíritu, si a uno le tocase en ese momento dormirse por siempre, es decir realmente morir, muriese en ese mismo instante, descansaría uno en el Amor, y en Dios por siempre también.

-del corazón:

Compartir es dar y dar es dar cómo dice la canción, y darse todo es más excelso cómo dicen varios poetas.

Nos gusta poner corazones en nuestros iconos, redes sociales, WhatsApp, Etc 

Pero realmente nos gusta poner nuestro corazón en nuestro trabajo, en los nuestros, en nuestra gente, de verdad verdad, no solo digital o ficticio sino de verdad verdad ?

Porque Amor con Amor se paga dice la Biblia y en muchas partes.

  • del espíritu y espiritualidad

Hay evidencias que así como los ojos de las personas se ven se perciben también las almas de las personas se ven casi se perciben, porque los ojos son el reflejo del alma, si esto es así, y la gente percibe cómo percibe el alma.

Porque al compartir se está llenando espacios, se está poniendo barreras al odio y abriendo puertas al amor, no es lo que queremos tu yo el y todos Amar y que nos amen, o que dicen las encuestas cuando se le pregunta a alguien algo personal, no es es eso, quiere Amar y que me amen, todo el mundo dice eso y no lo contrario, 

Así se combate al maligno de manera directa pero sutil, por medio de la caridad, sin muchas explicaciones y con muchas repercusiones, de manera simple , cómo ha dicho mucha gente y caracteres bíblicos y de varias religiones y líderes:

La Caridad es el arma extrema y excelsa contra las malas pasiones desenfrenadas y los demonios, a los demonios no les gusta que tú y yo tengamos caridad, es más a veces ni se dan cuenta cuando tú yo damos Amor y caridad, se molestan, se alejan, no pueden saber lo que estamos pensando, se aburren y se van, punto.

Un millón de puntos ganados !!!!

Albricias hun !!!!!!!!!!

Hasta el infinito y más Allá !!!!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s