Hablemos de la Virtud número 12: ENSEÑAR LA VIRTUD DE LA FRUGALIDAD EN LOS NIÑOS y Jóvenes, Ser ahorrativos, NO PERDER EL TIEMPO EN TONTERÍAS, NO DESPERDICIAR NADA, SABER USAR EL TIEMPO ÚTILMENTE

Hablemos de la Virtud número 12: ENSEÑAR LA VIRTUD DE LA FRUGALIDAD EN LOS NIÑOS y Jóvenes, Ser ahorrativos, NO PERDER EL TIEMPO EN TONTERÍAS, NO DESPERDICIAR NADA, SABER USAR EL TIEMPO ÚTILMENTE

Para el estudio de esta virtud utilizaremos la siguiente estructura de 6 aspectos a determinar y analizar y respecto a cada área,  para que en cada área dar las mejores ideas referentes a la frugalidad y la virtud de optimizar, ahorrar y no desperdiciar ningún bien económico ni servicio, com su respectivo objetivo de cada  área, 

Los 6 aspectos de la frugalidad a tomar en cuenta, determinar y analizar:

Frugalidad y ahorro 

Frugalidad y ser Prudente

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

-respecto a la naturaleza -tierra – planeta tierra y mundo natural – frugalidad y ahorros energéticos 

Frugalidad y ahorro – enseñar lo que significa ahorro energéticos, causas, beneficios y consecuencias- efectos 

Frugalidad y ser Prudente- enseñar  a ser prudente y preventivos siendo frugales y prevenir dañar la naturaleza y ecología 

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo – aprender a ser pasivo y no impulsivo para conservación del mundo natural 

Frugalidad y ser económico – que significa ser económico y la tierra y mundo natural – causas, beneficios y consecuencia – efectos 

Frugalidad y optimización de recursos – como reciclar recursos mejor, utilización óptima de recursos renovables y no renovables  – producción de recursos bienes y servicios energías alternativas – otras energías naturales 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias- evita excesos y desperdiciar recursos, comida, bienes, no ser extravagante 

-respecto al trabajo – laboral- mano de obra – enseñar a los obreros y manos de obra sobre frugalidad en las empresas y organizaciones y también, de manera personal, familiar y en el país, 

Frugalidad y ahorro – enseñar a los obreros y trabajadores y a toda la gente inclusive niños y jovenes  lo que es el ahorro en las empresas y campos laborales – causas, beneficios, consecuencias – efectos  positivos 

Frugalidad y ser Prudente- enseñar a la clase laboral y trabajadores a ser prudentes y preventivos en todos los,campos laborales y profesionales – causas, beneficios, consecuencia y efectos 

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo – enseñarle a los trabajadores a no ser impulsivos- las causas, beneficios, consecuencias y efectos  

Frugalidad y ser económico – enseñarle y educar a la gente en economía y como ser económico, las causas, los beneficios, las consecuencias y los efectos 

Frugalidad y optimización de recursos – enseñarle a los trabajadores a optimizar recursos, como hacerlo y cómo mejorar, las causas, los beneficios, las consecuencias y efectos positivos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias- enseñarle a los trabajares como evitar derroches, evitar desperdiciar recursos y no ser extravagante, cuales son las causas, los beneficios, las consecuencias y efectos positivos 

-respecto a las finanzas – capital- educar desde niño sobre la frugalidad y las finanzas, cómo producir, cómo ahorrar, transformar ahorro en inversión, la enseñanza del 5 % ( ideas mías hombre que calculaba ) 

Frugalidad y ahorro – educación de los niños y jóvenes de lo que es el ahorro de dinero, ahorro en materiales y equipos y ahorrar dinero para el futuro

Frugalidad y ser Prudente- educación de los niños y jóvenes a ser prudentes y preventivos financieramente hablando   

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo – enseñar a los jóvenes a no ser impulsivos con gastos y con el dinero, evitar ser impulsivos en las compras y en el consumo 

Frugalidad y ser económico – enseñanza y saber aplicar a ser económico en casa, hogar, escuela, comunidad y país 

Frugalidad y optimización de recursos – enseñar lo importante de optimizar recursos financieros, de transformar ahorro en inversión, a transformar pasivos en activos y activos en más activos e inversiones 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias- enseñar a los jóvenes y niños a cómo evitar derrochar dinero, activos, cosas, bienes, reciclaje de desperdicios, y evitar consumos extravagantes y pasivos extravagantes sin fines buenos  

-respecto a la  educación – relaciones de educación y frugalidad – como educar sobre la frugalidad, como ayuda la frugalidad en los objetivos educacionales e integrales del ser humano  – educación con frugalidad, la frugalidad en todas las profesiones, 

Frugalidad y ahorro – educar en el sistema escolar y en las escuelas lo que es el ahorro, sus causas, beneficios, consecuencias y efectos positivos 

Frugalidad y ser Prudente- incrementar en las escuelas y sistema escolar la enseñanza de prudencia y frugalidad, la prevención financiero y económica 

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo – enseñar en las escuelas y sistemas educativos educación avanzada de el poder y control emocional y evitar ser impulsivos en compras y consumos  

Frugalidad y ser económico – enseñar en las escuelas y sistemas educativos el poder de saber de economía, de ser económico y el poder del ahorro y el poder de la buena redistribución de la riqueza 

Frugalidad y optimización de recursos – enseñar en las escuelas y sistemas educativos del poder de optimizar recursos, el poder de ser eficiente y buena utilización de recursos y el poder de transformar el ahorro en inversión y en buenas y seguras inversiones 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias- enseñar en escuelas y mundo educativo evitar desperdiciar bienes y recursos, poder del reciclaje y evitar extravagancia en gastos y consumos – causas, beneficios, consecuencias y efectos positivos 

-respecto a la tecnologías y nuevas tecnologías – datos, información, nueva data y nueva información – enseñar sobre frugalidad y como ayudan las tecnologías a esta y sus objetivos 

Frugalidad y ahorro – enseñar, educar y aplicar como las tecnologías y nuevas tecnologías ayudan en la frugalidad y ahorro- clasificar las aplicaciones tecnologícas y por tipo y por oportunidad de aplicarla y aprenderla, – ver las causas, beneficios, consecuencias y efectos positivos 

Frugalidad y ser Prudente- enseñar sobre el poder de cómo las tecnologías nos ayudan a prevenir y ser prudentes en la frugalidad, cómo utilizar las tecnologías de manera prudente y preventiva, 

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo – como utilizar la técnicas y technologies para no ser impulsivo en consumo y gastos superfluos – utilización de aplicación efectiva de presupuestos y gastos, análisis de costos y estructuras eficaces y eficientes de costos, nuevas estructuras de costos después de la pandemia y con inflación,  nueva economía y nueva era mundial 

Frugalidad y ser económico – enseñar cómo utilizar los datos económicos y variables económicos de mejor manera y actualmente, para beneficio económico de las empresas y gente, cómo utilizar mejor los indicadores económicos, financieros, productivos, de productividad, de crecimiento y rentabilidad,  de riesgos, y tipos de riesgos, ideas mías de indicadores y algoritmo mio de indicadores de gestión integral y holístico 

Frugalidad y optimización de recursos – como utilizar las tecnologías y nuevas  técnicas y tecnologías en optimizar las recursos eficientemente, aplicarlos y divulgar los mejores modelos de aplicaciones y tecnológicos para beneficio económico y social – divulgarlo en los canales de distribución modernos y actuales y digitales – analizar las causas, beneficios, consecuencias y efectos positivos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias- aplicaciones tecnológicas que evitan derroches, que evita desperdicios o conciencia ecológica y ahorros energéticos de todo tipo y por varias maneras, maneras de reciclar y lugares, y evitar extravagancias en pasivos, deudas y gastos superfluos – idea mía a de avatar concientizado  en varios niveles – proyecto mio levitación y transmutación 

-respecto a la organización u organizaciones – educar sobre frugalidad y aplicarla en las Organizaciones 

Frugalidad y ahorro – Enseñar en las organizaciones públicas y privadas y mixtas sobre frugalidad y ahorro organizacional en todos los sistemas organizacionales- el poder de la buena organización y método – aplicar prácticas y ejercicios en las organizaciones 

Frugalidad y ser Prudente- 

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

-respecto al capital humano – RRHH- educar sobre  frugalidad y practicarla en áreas RRHH 

Frugalidad y ahorro 

Frugalidad y ser Prudente

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

-respecto a la administración y gerencia 

.de las cosas – cuando se administran cosas, materiales, equipos, maquinaria, bienes muebles e inmuebles 

Frugalidad y ahorro 

Frugalidad y ser Prudente

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

.de la gente – cuando se gerencia gente y equipos de trabajo 

Frugalidad y ahorro 

Frugalidad y ser Prudente

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

.del tiempo – para la administración del tiempo 

Frugalidad y ahorro 

Frugalidad y ser Prudente

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

.de los espacios – para la administración de espacios, lugares, sitios y áreas 

Frugalidad y ahorro 

Frugalidad y ser Prudente

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

-respecto a uno mismo 

.de la mente – relaciones  bidireccionales  de frugalidad y la mente humana ( como la frugalidad ayuda en la parte mental y de pensamiento y como el pensamiento y mente ayudan a la frugalidad )

Frugalidad y ahorro 

Frugalidad y ser Prudente

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

.del cuerpo – relaciones bidireccionales  de la frugalidad y el cuerpo humano (como el control del cuerpo ayuda a la frugalidad o como la frugalidad ayuda al Cuerpo o control sobre el cuerpo )  

Frugalidad y ahorro 

Frugalidad y ser Prudente

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

.del corazón – emociones – relaciones de la frugalidad y las emociones ( control de emociones y evitar impulsividad o compulsibidad en: comer, en jugar, en tomar, en finanzas, en gastos, en impulsos humanos, extravagancia y gastos superfluos) 

Frugalidad y ahorro 

Frugalidad y ser Prudente

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

.del espíritu – relaciones de la  frugalidad  y el espíritu ( como la frugalidad ayuda al espíritu o como tranquilidad de espíritu ayuda a la frugalidad ) 

Frugalidad y ahorro 

Frugalidad y ser Prudente

Frugalidad y ser pasivo no impulsivo 

Frugalidad y ser económico 

Frugalidad y optimización de recursos 

Evitar derroches, desperdicios y extravagancias

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s