
Metodologia Imaginacion Guiada Da Vinci:
1.-Curiosidad – Observación
2.-Percepcion- Sensaciones y Emociones
3.-Demostración – Experimentacion
4.-Sfumato: contrastes- opuestos- claroscuros- paradoja
5.-Corporalidad -Mente – Cuerpo (relaciones corporales – mentales – Salud, relaciones del cuerpo humano y sus funciones, movimientos corporales y mentales, microcosmo, macrocosmos, relaciones con la naturaleza y con los animales y sus cualidades y funciones,
6.-Arte-Ciencia (graficacion, pintar, dibujar, disección, escritura, mapa mental, relaciones con las artes, relaciones musicales, arquitectura, escultura, estructurar)
7.-Conexión -Concentración – Perfección
Comienza el viaje con un proceso primero de observación y con curiosidad lograr detallar todo con lujo de detalles, la curiosidad es el primer paso de la investigación y esto lo hacemos con los sentidos y súper sentidos así el poder de la observación y curiosidad se deben utilizar,
Luego que observamos y curioseamos con lujo de detalles, seguimos con el segundo proceso el de percepcion, de sensaciones y emociones; todo por donde va pasando por tierra y aire, allí se va percibiendo todo tipo de sensaciones, percibe, capta y luego clasifica lo que va percibiendo dependiendo de la categoría perceptiva y de la sensación; así percibirá olores, sabores, sonidos, sentirá y percibirá por donde irá pasando y vera y percibirá visualmente, por cada rincón por donde se vaya; que quiere decir todo esto, que uno vez que va pasando por un lugar percibirá todo cuanto hay allí y lo irá clasificando, de la siguiente manera, como ejemplo:
⁃ Percepciones visuales: formas, tamaños, colores, medidas, lejos o distantes,
⁃ Percepciones auditivas: sonidos agudos, graves, bajos, tonos, musicales, sonidos agradables o chirriones,
⁃ Percepciones olfativos: aromas, perfumes, olores buenos, agradables o malos nauseabundos, olores naturales o artificiales,
⁃ Percepciones gustativas: sabores, amargos, dulces, ácidos, salados,
⁃ Percepciones sensoriales – táctiles: frío, caliente, cálido, carrasposo, liso, suave, duro,
⁃ Percepciones Kinestésicas: combinaciones de sentidos
A medida qué se pasa por un lugar se va percibiendo con todos sus sentidos y va clasificando y guardando todo absolutamente todo según el Sentido y lo que va viendo, sintiendo y percibiendo con todos los sentidos y todos sus sentidos integrales,
Tambien de las percepciones se van generando Emociones, a medidas que se pasa por un lugar se percibe y se generan emociones. emociones de Miedo, de Amor, de Rabia, de Temor, de Alegría, y de Dolor y todos sus derivados, asi como las percepciones generan sensaciones, inmediatamente se generan emociones de todo tipo según las percepciones recibidas y su internalización y el juicio que emite la lógica racional del cerebro luego de percibir y y de racionalizar todo este proceso,
Luego de obtener data y percepciones, se analiza y se corre la data y se realiza un tercer proceso el de demostración y experimentacion donde vamos viendo según la investigación que vamos haciendo, vamos analizando todo lo que está pasando en el lugar en la zona, como por ejemplo vemos si hay cambios climáticos y ambientales, detectaremos cómo se sienten las personas del lugar o lugares, cambios climáticos, contrastaremos cambios anteriores y presentes, detectaremos modos de vivir y de actuar en la zona, detectaremos modus vivendi, investigaremos a profundidad maneras de pensar de la gente de cada zona, culturas, y comportamientos personales y grupales, evidenciaremos lo qué pasa allí y que no está pasando, lograremos tener evidencias empíricas de las ciencias y ciencias sociales de cada lugar;
Después pasaremos por contrastar la data, analizarla, verificarla, ver los opuestos y sus contradicciones, llamado cuarto proceso de Contrapuestos, haremos un ejercicio de juicio y preguntas de todo lo que pasa allí, el por qué ? El cómo ? Donde ? Quien? Cuando ? Cuánto ? Para que ? Qué pasa ? Haremos las preguntas necesarias para analizar y descubrir mejor qué pasa en cada zona o lugar, y vamos ir viendo que se puede mejorar y que no, haremos un análisis de claroscuros y contrastes, es como si juzgáramos y nos repreguntáramos según la data que hemos percibido, detectado y analizado, de manera tal de evaluar desde varios puntos de vista todo lo encontrado;
Seguidamente vamos a ir relacionado la data encontrada y con todos sus contrastes con la naturaleza, con las relaciones humanas, con el cuerpo humano y su salud, con la mente y su salud mental, vamos a ir realizando un proceso de relación macro y micró, que llamaremos proceso quinto Corporalitá, donde veremos relaciones con las facultades humanas y todas sus posibilidades, de eso se trata también, de ver cuál es la relación de la data encontrada y detectada con la corporalidad y la mente de los seres humanos, sus relaciones con el mundo natural y en vías a mejorar la raza humana; al hacer estas relaciones vamos entrando en la materia y según Da Vinci en la inteligencia de diseño y en el diseño de la inteligencia, al relacionar las facultades y cualidades de todo lo perfectiblemente creado por Dios, y todas las funciones, facultades y cualidades de lo creado por Dios y especialmente en el mundo animal y la flora, todo absolutamente todo puede o pudiera ser emulado por el hombre, a través de las ciencias, las artes y las nuevas técnicas y tecnologías,
Ahora una vez pasado varias partes del proceso de pensamiento y de análisis, y con toda la data obtenida y todo el aprendizaje obtenido hasta este momento, vamos a darle colorido a la data, a lo que hemos investigado, a lo qué hemos evidenciado, a lo que hemos contrastado y a todo lo hemos venido relacionando y vamos a escribir, a graficar, a dibujar a darles arte a las ciencias que hemos venido estudiando y aprendiendo, es el proceso sexto llamado Arte y Ciencia, aquí es donde yo plasmo, el usuario y mediante este transporte perfecto que tiene todas estas posibilidades, voy integrando las ciencias al arte, y le doy mi toque personal artístico, también aprendiendo que las ciencias se pueden y se deben integrar a las artes, de manera tal de hacer visualizarle, de manera gráfica, de manera visual espacial más lo que he venido encontrando, puedo dibujar y colorear, pintar y diseñar lo que he ido encontrando, sea del mundo natural, animal, humano, emocional, social, físico o químico, todo todo lo percibido, de forma de hacerlo más comprensible, ameno, colorido, visualizable, comprensible al pensamiento más pequeño, entendible, digerible y hasta divertido; hasta mejorarlo y hacerlo lo más estético posible,
Para finalmente, pasarlo Por un proceso de perfección y de concentración, conectarlo con muchas variables y aspectos que no había visto antes, es el séptimo proceso llamado de Perfección, pulirlo para que este proceso de pensamiento, su producto final logre ser de alto calibre, lógrenos haber aprendido muchas cosas, Y también sirvan de utilidad para otros,
De manera tal que este mismo proceso lo podemos hacer en varios lugares diferentes, de manera real o imaginativa guiada
Es importante entender que hay que hacerlo también de manera divertida y debemos extraer información precisa y concisa; y por otro lado nuestra diversión la plasmaremos en arte e iremos dibujando, graficando y coloreando los lugares y mucha data que hemos visitado, es como si hiciéramos un plano o un dibujo artístico de lo que qué evidenciamos, analizamos y estudiamos, y siguiendo el proceso Davinciano como hemos visto anteriormente,
En el fondo este es el proceso de pensamiento, de crear y de aprender a pensar de Leonardo Da Vinci,
En el fondo este es su proceso de pensamiento, experimentacion y evidencia, creación e invención, que nos sirven para que aprendamos a pensar y a diseñar, para que aprendamos muchas cosas y de utilidad, para que emulemos y aprendamos a encontrarle utilidad a todo lo que Dios nos ha legado y creado, para nuestro beneficio y disfrute, a diseñar inteligentemente la naturaleza,
Este es un Modelo qué pasa por la Analogía, Metáfora, Experiencia y Conocimiento, donde lo que queda y el resultado es conocimiento para ahora y para futuros y futuras generaciones,
Una vez terminanda la visita en el último lugar y realizado el arte final y perfeccionado, y aprendido mucho, y sobretodo aprendido el proceso de aprender a pensar Davinciano, alas !!!