Solución J: Ser más eficiente en las cosas que hacemos
.
Esta solución es la solución llamada de la economía o de los economistas
.
Hacer más con menos,
Ser productivos
Buscar la productividad en todo
Minimizar costos
Hacer más con menos recursos
Maximizar beneficios y minimizar recursos- costos
Ser más eficiente en cada una de las actividades, directivas, administrativas:
-hacer mejor cada día todas las cosas
-con el mejor uso posible de recursos: financieros, tiempo, equipos, materiales, información, capital humano, tecnologías,
-con la más baja relación costo – beneficio
-en el menor tiempo posible
-sin desperdicios
-sin malgastar recursos
Los conceptos relacionados con la eficiencia son la efectividad y la eficacia,
La efectividad es hacer lo qué hay que hacer, lo que se debe hacer, y la eficiencia es hacerlo bien, por lo tanto la efectividad está atada al objetivo, a los objetivos y la eficiencia a los recursos, al uso de los recursos, al buen uso de los recursos,
Toda persona, líder, director o gerente primero debe y tiene que ser efectivo y luego eficiente,
Es decir es preferible ir lento y poco a poco por el camino correcto, que ir fuera del camino o por el camino equivocado,
Y la eficacia es el non plus ultra de todo porque la eficacia o ser eficaz es la sumatoria de ser efectivo más ser eficiente,
En todas las actividades de los líderes, directores y gerentes entonces se debe aplicar o estas deben ser lo más eficazmente posible, es decir ser efectivos y eficientes , ser el non plus ultra en todas las actividades también,
Algunas de las actividades de los líderes, directores y gerentes son:
1.- Pensar y planificar
2.- seleccionar y dirigir gente (está actividad se va desarrollar ampliamente por su poder, capacidad y por toda su importancia y necesidad hoy en día)
3.- analizar informes
4.- analizar notas puntuales
5.- asistir a talleres de formación
Mejora continua
Mejorar lo que se sabe y aprender cosas nuevas de la profesión propia
Nuevos conocimientos
Nuevas culturas
Nuevos idiomas
Consilience
6.- comunicarse varias vías: smartphone: por video, múltiples formas, audio, textos, combinaciones de varias, email
7.- conversaciones
8.- dictar charlas y conferencias
9.- elaborar informes:
4 C de los informes:
Claro, Corto, Completo, Concreto
Los informes hay que planificarlos, hacer esquemas, ser preciso y conciso y de 1 página Máximo
Tiene que tener un fin y un por que ? Cada informe y dirigía a alguien y para algo,
10.- auto estudio, lectura
Ser autodidacta
Leer cosas inteligentes
Leer cosas que alegren el Alma
Tener disciplina en el estudio
11.- hablar por teléfono y uso aplicaciones telefónicas -smartphone: varias cosas
Agenda – recordatorios
Gerencia tiempo
Inversiones
Bancos
Estadísticas
Diseño
Escritura
Pagos y cobros
Compras
Mapas
Juegos
Internet: de todo
12.- hacer presentaciónes
Virtuales y Presenciales
13.- hacer seguimientos a la gente y asistentes
14.- participar reuniones
Que las reuniones sean productivas, las estadísticas dicen que los ejecutivos pasan 85 % del tiempo en reuniones y el 50% de estas son improductivas,
Trata que las reuniones tengan un propósito, un objetivo concreto, un fin y un responsable de lo que se haga, se tomen notas de todo lo que se debe hacer, y hacerle seguimiento de lo que se habló en la reunión,
Las reuniones deben ser cortas si es posible, concisas y precisas, con fines y objetivos posibles, ejecutables y medibles
15.- participar en reuniones sociales
16.- rendir cuentas a acreedores, socios, accionistas, gente
17.- contacto con niveles inferiores
18.- viajes y visitas
19.- filantropía
20.- actividades ecológicas
En todas estas actividades aplicar o tratar al Máximo de aplicar la eficacia y el Non plus ultra, tratar de ser los
Máximo en todo, efectivo más eficiente en todas las actividades,
Algunas ideas y cualidades de Hércules, y del
Non plus ultra: Inteligencia, Fortaleza, Coraje, Valentia, Virilidad, Vigor Sexual, Candor( franqueza y honradez), Eficacia, Tenacidad,
Hablemos un poco más de seleccionar y dirigir gente:
Lo primero que todo a los gerentes nos pagan por mejorar cosas, está es importante,
Los líderes, directores y gerentes deben siempre mejorar cosas y mejorar la gente,
Mis ideas de selección de personal siempre están basadas en tres pilares: seleccionar por competencias, atinarles a las habilidades de la gente y ver la potencialidad del ser humano,
A estas alturas de la vida y en este siglo XXI y todavía en muchas empresas no dan oportunidades a la gente por temas de racismo o religión, evitar eso, no debería existir en las planillas de selección de personal para un trabajo eso de que uno debe decir que raza es y de que religión es, evitar la discriminación de cualquier tipo,
Si alguien tiene las
Habilidades y competencias para el cargo pues esa persona puede seleccionarse, y ver la potencialidad de la gente,
Las competencias son 3:
Competencias personales
Competencias profesionales
Competencias laborales
Esto sirve mucho para la selección de personal y del capital humano,
Enfocarse en la gente tenga competencias laborales de:
Saber trabajar en equipo, saber trabajar con la diversidad y multiculturalidad, creación e innovación en equipo, saber trabajar bajo presión y con inteligencia emocional,
Ver la potencialidad de la gente y a veces arriesgar un poco, darle oportunidades a la gente, muchas veces la gente que no parecía tener las competencias nos sorprenden y trabajan muy bien y tienen competencias y habilidades que no habíamos visto,
Recomendaciones: evitar todo tipo de discriminación, dar oportunidades a la gente, ver la potencialidades de la gente y sus potencialidades escondidas, mejorar a la gente,
Actividades que los Líderes, directores y gerentes deben hacer en la Selección, Formación y Dirección de le gente:
Utilizar este modelo que he ideado se llama Modelo Nueva Era y utilizarlo en todas las actividades:
N: No Discriminación-si Humanidad
U: Utilizar la potencialidad del ser humano
E: Entender y aprender a trabajar con la multiculturalidad y diversidad
V: Valorar a la gente y darles oportunidades
A: Amar a la gente y amar trabajar en equipo
E: Estudiar ya sea de manera dirigida o autodidacta
R: Resolución y determinación para todo
A: Amar a Dios y a todo lo creado por el: al ser humano, seres vivos, mundo animal y vegetal, a la tierra, al cielo, al universo
Actividades de selección, formación y dirección de gente donde debemos ser eficientes y efectivos y donde en cada actividad debemos utilizar el modelo Nueva Era:
1.- Llenar los puestos vacantes que se tengan ( cualidades de dar oportunidades)
2- tratar que todos los trabajos logren el objetivo común ( cualidad de trabajo en conjunto y sinergia)
3.- delegar, correr riesgos. Tener confianza ( cualidades de confianza y credibilidad del equipo )
4.- Dar reconocimientos ( reconocer los logros ) reconocer en público y corregir en privado
5.- tratar a cada quien según sus necesidades y cualidades de igualdad
6.- tener reunión periódicas como cada persona ( semanal )
7.- tener reuniones periódicas con el equipo y con cada equipo diferentemente ( cualidades de planificación y realizar informes)
8.- Dar ejemplo ( puntualidad y orden )
El modelo Nueva Era se aplica en la Tanto en la Organización como de manera personal
Destacar cualidades: igualdad, trabajo en equipo, inteligencia emocional, multiculturalidad, diversidad, humanidad, determinación, potencialidad del ser humano, aprendizaje continuo,
Hay 3 puntos importantes en ser eficientes y nos ayudarán a ser más eficientes, que son:
⁃ Hacer seguimientos de todo lo que hacemos, llevando Archivos de todo, se llama Archivo Dinámico – lo debe llevar una asístente y se puede convertir en un algoritmo para utilizarlo mejor con el método BADEA (Botar cosas o apuntes que no necesitamos, Archivar y arreglar los nuevos apuntes, cosas y actividades; Delimitar y definir algunos apuntes y cosas de manera organizada y clasificada, Eliminar lo viejo y Archivar lo que hemos mejorado y modificado )
Debe tener 48 compartimientos:
Debe ser digital y también puede ser manual,
Los compartimientos debe ser:
31 días del mes actual
12 meses del año
5 años siguientes
Se debe mirar siempre al futuro
Se actualiza el primer día de cada mes y de cada año
Se sacan y se procesan y anotan las actividades cada día
⁃ hacer seguimiento a la notas de seguimientos
Se refiere a Lo que falta por hacer, el objetivo a cumplir, el responsable, fechas de cumplimiento
Dar seguimiento a todo, dejarlo todo por escrito tipo minuta,
⁃ Y tercero las reuniones de trabajo:
⁃
Que hablaremos de los tiempos, de los espacios, de mejorar la eficiencia de las mismas, de los procedimientos y metodologías y de las metas,
Metodología para una reunión efectiva y eficiente:
⁃ Invitación a la reunión
Minuta – distribución previa y estimar tiempos de la reunión y tiempos de cada punto a tratar
⁃ evaluación de la reunión
7 factores de éxito: puntualidad, participación, escucha, liderazgo, objetivo, calidad y asistencia
⁃ minuta- formato
⁃
Debe contener:
Un Mini plan de acción
Concreto todo- preciso y conciso
Debe Recoger las conclusiones
Debe tener Seguimiento a las acciones
Asi contendrá:
Acción – responsable- fecha cumplimiento- distribución pronta- instrumento de seguimiento
Cómo vemos estos 3 puntos son muy técnicos pero ayudan mucho a la eficiencia y a no perder tiempos y ganar tiempos y logro de objetivos- y utilizarlo en congruencia y concatenado con el modelo Nueva Era y con la parte de los Archivos ( BADEA), todo esto nos garantiza logro de las premisas principales del proyecto – programa A1,
Sugerencias finales de esta parte, utilizar el modelo Nueva Era es la selección, formación y dirección de gente nos garantiza Actualizacion y modernización en manejo de gente en estos nuevos tiempos,
Se me olvidaba y cómo estamos en la era de la digitalización y ecologizacion es importante en toda esta solución evitar lo menos los papeles ( cero papeles) , como hemos
Visto esta solución trae muchos pasos y actividades paso a a paso y estas se pueden digitalizar y darles toque de algoritmos: pasos a paso de todo, y nos conlleva inclusive a ser más efectivos y verlo todo de Una manera mucho más organizada. metódica y fácil comprensión,