Solución H: Agrupar actividades repetitivas

Solución H: Agrupar actividades repetitivas

.

.

.

Se trata de agrupar actividades y tareas repetitivas

Mejorar rutinas de trabajo y tareas preestablecidas

Con el Objeto y beneficio de ganar tiempo, mejorar los tiempos de rutinas, ahorrar tiempo, hacer las cosas más rápido y en menos tiempo, y al ahorrar tiempo tenemos tiempo para otras cosas u actividades; y todo esta solución facilita la selección y concentración,

Cómo las rutinas son ciclos, que tiene principio y final y luego vuelven a comenzar, sin ciclos que se repiten, las rutinas mentales m, es decir las funciones del cerebro y de la mente se pueden mejorar, y nos enfocaremos en mejorar estas para mejorar las

Actividades que nos ayuden en bienestar y calidad de vida,

Es decir todas las funciones y cualidades del cerebro – mente – pensamiento se pueden ayudar a mejorar,

El cerebro y la mente tiene ciertas funciones y actividades básicamente de 4 rubros por decirlo, y estas actividades las hace el cerebro y las ejecuta el pensamiento y con ayuda del cuerpo también, está ejecución se puede traspolar y ayudar a estos ciclos a mejorar agrupandando algunas actividades y mejorando esas rutinas,

Actividades del cerebro:

⁃ Actividades de Atención y Concentración

Seleccionar (conceptualización, ejercicios matemáticos completos)

Cambiar ( rutinas diferentes para lograr el mismo objetivo -cambia la operación – el orden de los factores no altera el producto)

Soportar y Ayuda (mapa mental, hacer planas, ejercicios matemáticos hasta final, ajedrez y rutinas deportivas)

Dividir

⁃ Actividades relacionados con la Memoria y el Aprendizaje

Adquirir (mnemotecnia e ideas mías)

Acumular (aplicación)

Eliminar ( reenfoque – reencuadre – pnl)

⁃ Actividades del Lenguaje

Expresión

Comprensión (semejantizacion)

Nombrar- conceptualizar

Leer (lectura rápida )

Escribir (sujeto – verbo- predicado )

⁃ Actividades Perceptuales:

Visualizar ( ejercicios observación scout y recordar )

Oir

Tocar – Kinestesicas

Oler

Degustar

Agrupar Actividades repetitivas que mejoren:

El Bienestar

Calidad de Vida

Esta solución es genial para deportistas: mejorar rutinas y tiempos de rutinas, ahorrar y mejorar tiempos; para mejorar rutinas es niños necesidades especiales como autismo; en fin para todo profesional,

La idea es integrar mente- pensamiento y cuerpo para mejorar rutinas, seleccionar y agrupar rutinas y mejorarlas,

Por ejemplo en los deportes como el basketball donde se agrupan actividades repetitivas y se ayuda a la mente a la en ejecución más eficaz, lo que ya hace la mente, es decir las funciones y actividades del cerebro – mente, se le ayuda mejor en la ejecución deportiva y se integra mejor mente – cuerpo para mejores desempeños y lograr mejores resultados,

Ejemplo en el basketball, mejorar rutinas en:

⁃ concentración – atencion

⁃ Memoria – aprendizaje

⁃ Actividades del lenguaje

⁃ Actividades preceptúales

Estimados hay un mensaje claro de anoche del Presidente Jefferson, tuve un sueño y me decía qué hay que cambiar la Historia

No se que significa

Pero fue claro !!!

Me imagino que al Presidente Biden, con los derechos humanos y de la gente y de las minorías !!! Será algo así

Fue claro la palabra “Historia” y allí me desperté !!!

Ejemplo en el basketball, mejorar rutinas en:

Como por ejemplo:

⁃ concentración – atencion

Ejercicios de mejora de la concentración y fijar la atención con la bola y hacia donde va la bola de baloncesto,

Ejercicios de rutinas de atención de jugadas maestras

Mejorar rutinas de encestar de 3 puntos y con ejercicios de modelaje de buenos ejemplos de la NBA

Mejorar rutinas de selección de jugadas y dirección de la atención específica

⁃ Memoria – aprendizaje

Ejercicios de memorizar jugadas de equipos contrarios

Ejercicios de memorizar jugadas de buenos jugadores de NBA y practicarlas, tratar de hacerlas igual, como encestar de gancho, como dobles pasos de un lado y encestar en lado contrario

⁃ Actividades del lenguaje

Mejorar actividad y rutinas escritas en Pizarron y activarlas igualmente en la cancha, ejecutar lo que se escribe

Mejorar rutinas de señas especiales para jugadas especiales del equipo

Aprender rutinas y ejercicios de anclajes verbales de motivación y entusiasmo, frases y consignas especiales propias del equipo

Mejorar anclajes y rutinas Pensamiento – actitud- verbalizacion y acción

⁃ Actividades perceptuales:

Ejercicios y mejora de Rutinas visuales, hacia donde va el balón, anticiparse al balón antes que los demás,

Visualización y fijar atención en balón y adivinar hacia donde va el balón

Desarrollo capacidad anticipatoria

Ejercicios y mejoras de rutinas kinestesicas: de rotación en el aire y caída al suelo, mejorar coordinación y equilibrio, realizar el ejercicio con balón y sin balón; aprender a jugar un poco pasándose el balón por detrás y entrepiernas

Ejercicio de taparse los ojos y buscar el balón donde está, y con los ojos cerrados tratar de encestar de 3 y 2 puntos en un solo lugar y alguien pasa el balón, hacerlo 20 veces y luego intercambiar con compañero,

Hemos visto esta solución y estas herramientas que todo líder, director y gerente y todo profesional y técnico debe aplicar para ayudar e integrar la mente y el Cuerpo en actividades, rutinas y mejoras laborales y profesionales, así como un profesional del deporte aprende a integrar mente y cuerpo para mejorar rutinas, seleccionar y agrupar actividades, y mejorar los tiempos, ahorrar tiempo, ganar tiempos, aprovechar el tiempo y ser más efectivo, eficaz y eficiente, así esto lo Puede aplicar cualquier profesional y cualquier persona,

Lo importante es ayudar a un

Proceso que la mente, el cerebro hace mediante sus propias actividades y funciones, a mejorarlo y aplicarlo para las actividades propias del día a día e integrarlo junto a la ejecución que hace el cuerpo, e integrar mente – cuerpo y mejorar cualquier rutina y aprender a agrupar actitudes repetitivas y mejorarlas y mejorar tiempos, en todo, así ser mucho más efectivos, eficaces y eficientes,

Y en el fondo estamos ayudando a la mente y al cuerpo y a la ejecución de actividades a enfocarnos, a concentrarnos, y de eso vamos a hablar ahora,

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s