Principio de Autoconfianza de Ralph Waldo Emerson

Self Reliance (Auto-confianza)

Creer en su propia idea, creer que lo que es verdadero para usted en su corazón confidencial es verdadero para todos los hombres – ése es el don. Diga sus latentes convicciones, y será el sentido universal; para lo profundo, a su debido tiempo se hacer más cercano, y nuestra primera idea nos es dada de vuelta por las trompetas del Juicio Final.

En cada trabajo de genio reconocemos nuestras propias ideas rechazadas; nos vuelven a la memoria con cierta majestad alienada.
Las fenomenales obras del arte no tienen nada más conmovedor para nosotros que ésta lección. Nos enseñan a cumplir con nuestra impresión espontánea con la rigidez afable, más aún cuando el eterno griterío está en el otro lado. Mañana un desconocido dirá con el sentido común magistral
precisamente qué hemos pensado y sentido constantemente, y seremos forzados a tomar con
vergüenza la propia opinión de otro.

Hay una ocasión en la educación de cada hombre cuando llega a la convicción de que la envidia es ignorancia; que la imitación es suicidio; que debe llevarse a sí mismo para bien o para mal como a
sus partisanos; que aunque el amplio universo está lleno del bien, ningún grano de nutritivo maíz puede venirle salvo a través de su trabajo otorgado sobre ese terreno de tierra que le es dado para labrar. El poder que reside en él es nuevo en la naturaleza, y el no sabe qué es lo que cada cual puede hacer, ni él lo saber hasta que no ha tratado.

Confíe en usted mismo: cada corazón vibra a ese cordel de hierro. Acepte el lugar en que la
providencia divina ha fallado a favor de usted, la sociedad de sus contemporáneos, la conexión de los eventos. Los grandes hombres lo han hecho, y han confiado siempre en relación a su era.

El hombre está como si fuera metido en la cárcel por su conciencia. Tan pronto como ha actuado o hablado con el éxito resonante de quien es una persona comprometida, ha velado por la compasión
o el odio de los centenares, cuyo cariño deben entrar en su cuenta ahora. No hay un promedio para este.

Ah, que podía pasar otra vez en su neutralidad!

Quién pudiera evitar todas las promesas y, habiendo observado, poder observar otra vez desde la misma insobornable, inmune, imparcial, inasustable inocencia – deber ser siempre formidable.

Las voces que escuchamos en la soledad, se vuelven pálidas e inaudibles cuando entramos en el mundo.

La sociedad en todas partes está en la conspiración contra la edad viril de cada uno de sus miembros. La sociedad es una compañía anónima, en la que los miembros aceptan entregar la libertad y la cultura del comensal, para el mejor aseguramiento de su pan a cada accionista.

La virtud más requerida es la conformidad. La independencia es su aversión. No adora las
realidades y los creadores, sino los nombres y las costumbres.
La verdad es más bella que la afectación del amor. Su bondad debe tener dirigirse hacia ello – si no, no es nada.

Lo que debo hacer es todo lo que me concierna, no lo que la gente piense. Esta regla, equitativamente
ardua en la vida intelectual y en la real, puede servir para diferenciar completamente entre la grandeza y la crueldad. Es la más dura porque usted siempre encontrará a aquellos que creen saber cual es su deber mejor que usted.

Es fácil vivir en el mundo tras la opinión del resto; es fácil vivir en la soledad de nosotros mismos;
pero el gran hombre es el que en la mitad de la multitud guarda con dulzor perfecto la
independencia de la soledad.
¿De dónde sale esta veneración al pasado? Los siglos son conspiradores contra la cordura y la autoridad del alma.

El tiempo y el espacio no son sino los colores fisiológicos que el ojo crea, pero el alma es luz: donde está, es de día; donde estuvo, es de noche; y la historia es una impertinencia y una lesión si es cualquier otra cosa más que un apología alegre o parábola de mi ser presente y futuro.

El hombre es tímido y compungido; no es más recto; no se atreve a decir “Yo Pienso”, “Yo Soy”, pero cita a algún santo o sabio. Está avergonzado ante la brizna de hierba o la rosa floreciente. Estas rosas bajo mi ventana no hacen ninguna referencia a antiguas rosas o a otras mejores, ellas son lo
que son; existen con Dios hoy. No hay tiempo en ellas. Sólo está la rosa; es perfecta en cada
momento de su existencia.

El hombre pospone o recuerda; no vive en el presente, sino que con ojo revertido lamenta el pasado, o, desatento hacia la riqueza que lo rodean, se pone en puntillas para prever el futuro. Él no puede ser feliz y fuerte hasta que no viva con la naturaleza en el presente, por encima del tiempo.
Cuando el bien está cerca de usted, cuando usted tiene vida en sí mismo, no es por ninguna manera conocida o común; usted no percibirá las pisadas de cualquier otro; usted no verá la cara del hombre; usted no escuchará ningún nombre; – la vía, la idea, lo bueno será completamente extraño y
nuevo. Excluirá ejemplo y experiencia. El miedo y esperanza están igual debajo de eso.
El alma criada sobre la pasión contempla la identidad y la causalidad eterna, percibe la identidad y existencia de la Verdad y el Bien, y se calma con saber que todas las cosas van bien.

Solamente la vida sirve, no el haber vivido.
Debemos estar a solas. El aislamiento debe preceder a la sociedad verdadera. Pero su aislamiento no debe ser mecánico, sino espiritual, es decir, debe ser el ascenso.
A veces el mundo entero parece estar en la conspiración de importunarlo con insignificancias
enfáticas. Amigos, clientes, niños, la enfermedad, el miedo, el deseo, la caridad, todos golpean a la vez en la puerta y nos dicen “ven con nosotros”. Pero mantenga su estado; no salga en su confusión.
El poder que los hombres poseen para molestarme se los doy a una curiosidad débil. Ningún hombre puede venir cerca de mí salvo a través de mis actos.
Debo ser yo mismo. No puedo romperme a mi mismo por usted, o para usted. Si usted puede quererme por lo que soy, seremos los más felices. Si usted no puede, buscaré merecer que usted pueda.
No esconderé mis gustos o aversiones. Confiaré en lo que es hondo es sagrado, que haré ante el sol y la luna sólo aquello que me regocije internamente y mi corazón señale.
Si usted es noble, lo querré: si usted no lo es, no lo lastimaré a usted ni a mí mismo por las atenciones hipócritas. Si usted es sincero, pero no está en la misma verdad conmigo, sea leal a sus compañeros;
yo buscaré el mío. No hago esto egoístamente sino humilde y honestamente.

Pero usted podría causar dolor a estos amigos. Sí, pero no puedo vender mi libertad y mi poder,
para salvar su sensibilidad. Además, todas las personas tienen sus momentos de razón, cuando miran en la región de la verdad absoluta; entonces me justificarán y harán lo mismo.

El populacho piensa que su rechazo de los estándares populares es un rechazo de todo estándar,
mero antinomianismo; y el sensualista audaz usará el nombre de filosofía para que disfrace sus pecados. Pero la ley de la conciencia prevalece.
Si nuestros jóvenes fallan en sus primeras empresas pierden todo su corazón. Si el comerciante
joven falla, los hombres dicen que está destruido. Si el genio más dedicado estudia en una de
nuestras universidades y no se ha instalado en el transcurso del año subsiguiente en una oficina en las ciudades o los suburbios de Boston o Nueva York, le parecerá a sus amigos y a sí mismo que está en lo cierto al estar desalentado y quejándose por el resto de sus días. Un muchacho robusto de
Nueva Hampshire o Vermont, que prueba todas las profesiones por turno, que las une, las cultiva,
vende de puerta en puerta, guarda una escuela, predica, edita un periódico, va al congreso, compra un pueblo, y cuánto más, en los años sucesivos, y siempre como un gato cae sobre sus pies, vale lo que cientos de estos muñequitos de ciudad. Camina de lado a lado con sus días y no siente ninguna vergüenza por no “Estudiar una profesión”, porque ya no pospone su vida, sino que vive. No tiene una posibilidad, pero cientos de posibilidades.
El descontento es la falta de la independencia: son achaques de la voluntad. Lamente las
calamidades si usted puede ayudar al enfermo; si no, asista a su propio trabajo y ya el mal empezaráa ser reparado. Nuestra compasión es tan solo una base.

El secreto de la fortuna es el júbilo en nuestras manos.
Es siempre bienvenido para siempre a dioses y hombres el hombre que se auto-ayuda. Para él todas puertas son abiertas e par en par; a él todas lenguas le dan la bienvenida, todos los ojos lo persiguen con el deseo, todos lo coronan de honores. Nuestro amor se va a él, y él lo acepta porque no lo necesita.

El intelecto es vagabundo, y nuestro sistema de la educación promueve la intranquilidad. Nuestras mentes se desplazan cuando nuestros cuerpos son forzados a que alojarse en casa. Imitamos; y ¿qué es la imitación sino el viajar de la mente?

El alma creó las artes donde sea que han florecido. Está en su propia opinión de que el artista pidió su modelo. Era una aplicación de su propia idea para lo que debía ser hecho y las condiciones de ser observado.

Exíjase a usted mismo; no imite nunca. Su propio don le puede dar cada momento con la fuerza
acumulativa del cultivo de una vida entera; pero a quienes han adoptado el talento de otro, tienen solamente una improvisada media posesión.

La sociedad nunca avanza. Retrocede tan rápido en un lado como avanza al otro. Pasa por cambios constantes; es cruel, es civilizada, es cristianizada, es rica, es científica; pero este cambio no es mejora. Para todo lo que es dado, algo es tomado. La sociedad adquiere nuevas artes, y pierde los viejos instintos.

La dependencia en la Propiedad, incluyendo la dependencia en los gobiernos que la protegen, es la falta de la independencia.
Ellos miden su estima por lo que cada uno tiene, y no por lo que cada uno es. Pero un hombre culto se avergüenza de su propiedad, aparte de un nuevo respeto para su naturaleza. Especialmente odia
lo que tiene si ve que es fortuito, – si le vino por la herencia, u obsequio, o crimen; entonces siente que no es una posesión; no le pertenece, no tiene ninguna raíz en él y simplemente yace allí porque ninguna revolución o ladrón se lo han llevado.

El que sabe que el poder es innato, que es débil porque ha buscado el bien afuera de él y en otro lugar y por tanto perceptivo, se echa en su idea sin vacilar, en un instante se vindica, está en el
puesto erguido, maneja sus miembros, crea milagros; tal como un hombre que se para en sus pies es más fuerte que un hombre que se para de cabeza.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s