AUTOMOTIVACIÓN- Cómo motivarse a sí mismo

a) Motivación intrínseca. consiste en obtener placer y satisfacción en la realización de una tarea y se basa en el deseo de vernos a nosotros mismos controlando nuestra conducta y vernos capaces y competentes.

En estas circunstancias no esperamos ninguna recompensa.

b) Autorealización es la actividad por la cual la gente se esfuerza en aprender, crear y trabajar para alcanzar su mayor potencialidad.

c) Autoestima es la consideración que tenemos de nosotros mismos. Las personas con alta autoestima están dispuestos a aceptar retos mayores y ante el fracaso reaccionan incrementando los esfuerzos. Las personas con baja autoestima esperan ejecutar las tareas de forma pobre y ante el fracaso reducen sus esfuerzos en tareas futuras.

d) Autoprotección que es librarnos por nosotros mismos de males y peligros.

Debemos examinar nuestro cuerpo y nuestra mente y tomar conceptos de las fortalezas y las debilidades y luego conocernos, aceptarnos y valorarnos en una dimensión justa sin excesos ni defectos.

e) La persona que tiene motivación intrínseca que se autorealiza, que tiene autoestima y es capaz de autoprotegerse puede llegar fácilmente a la automotivación.

f) Hay personas que siempre están alegres, que trabajan para ser perfectos, que son animados, que se ponen de acuerdo con sus prójimos (familiares, vecinos, compañeros) y que viven en paz, viviendo y dejando vivir a los demás. Estas personas son automotivadas. El hecho de ser animados mejor y constantemente más que los demás, demuestran que su motivación no decae, al contrario trabajan para mejor y llegar a la excelencia, aunque no consigan la perfección.

g) Lo que bien comienza, bien termina.

Las primeras horas del día influyen en nuestras emociones, así que debemos dejar transcurrir esas horas sin mayores complicaciones a fin de conservar en paz y tranquilidad nuestra automotivación. Puede hacerse del desayuno 👆(necesario biológicamente) un rato para compartir con la familia en paz y amor.

h) No se deje influenciar por el clima.

No permita que el clima le eche a perder el día. Ningún evento o actividad puede arruinar un día por no poderlos realizar debido al clima. “llueva, truena o relampaguee” es el compromiso de muchas personas para cumplir alguna actividad y si hay compromiso tiene que haber sacrificio. Saquemos el paraguas, la gorra y el sobretodo, así como botas largas y vamos al cumplimiento.

i) Escuche cosas positivas por las mañanas.

La mayoría de noticias que presentan los medios de comunicación son negativas. Eso vende. Pero no nos llenemos de negatividades, por aquello de la ley de la atracción. Dejemos para la noche el conocimiento de esas cuestiones si son necesarias. Pues oír cosas negativas puede hacer que inconscientemente nos programemos negativamente para el resto del día y puede sufrir nuestra automotivación.

j) Trate de sonreír y reír antes de todo evento. Esta técnica está científicamente demostrada, al reír el cerebro produce las endorfinas que actúan sobre todo el organismo como si fueran analgésicos y energizantes. La risa remedio infalible predica una revista de muchos años.

Después de reír el cuerpo tiene sensación de bienestar por muchas horas. Así que mantenga su automotivación sonriendo o riendo a carcajadas. Hay que tener buen cuidado de reírse de alguien, ya sería una ofensa imperdonable, por lo tanto reiremos sin ningún riesgo de ofender.

k) Positivise su dialogo interior

Todos los seres humanos pasamos largas horas del día conversando con nosotros mismos. Tenemos cintas pregrabadas que ponemos a sonar una y otra vez. Si esas cintas hablan de cosas positivas nos ayudan; pero si por negativos nos quitan energía. Tenemos el poder para señalar el dialogo que vamos a tener si la cinta por casualidad nos señala que no valemos nada, que somos feos o que nada nos sale bien, detengamos esa cinta y retirémosla de la casetera mental e introduzcamos otra con caracteres positivos. Y no debemos enfocarnos sólo en las debilidades. Enfoquémonos en nuestras fortalezas y el mundo cambiará.

Los mejores psicólogos del mundo positivizan el diálogo interior y funciona.

l) Involucremos en actividades extracurriculares.

Para desenfocarnos al menos por ratos de las situaciones tensas que a veces experimentamos debemos con una o varias actividades extracurriculares. Son labores sin relación con el trabajo. Embellecer el barrio; participar en un equipo deportivo; ayudar en un asilo de ancianos; campeonatos de bolas; un taller literario o aprender un idioma extranjero. Son válvulas de escape muy oportunas y recomendables para quemar tensiones y desenfocarse a voluntad de las situaciones que causan tensión y desmotivación, destruyendo la automotivación tan perseguida y deseada.

m) No pierdas tiempo. Es tonto perder el tiempo ya que “tiempo perdido hasta los santos lo lloran,” existen alternativas para un mejor uso del tiempo;

1) Determinar objetivos y prioridades

2) Tomar decisiones. Que hacer y qué no hacer.

3) Determinar bloques de tiempo productivo y tiempo de ocio.

4) Ser realista a la hora de calcular los tiempos de todas las actividades.

5) Dejar márgenes de tiempo improvistos.

6) Aprovechar tiempos dispersos “inútiles”

7) Programar tiempo para actividades no esenciales pero necesarias.

8) Anticipar tareas para evitar posteriormente aglomeraciones.

9) Filtrar las demandas saber decir “no”

10)Conocer y mejorar la propia capacidad de trabajo.

11)Ser capaz de delegar.

12)Usar la planificación, en todas las actividades (familiares, laborales, sociales, religiosas, políticas, profesionales, deportivas, descanso.)

13)Descansar suficientemente, no es perder tiempo pues así se elimina es estrés y las preocupaciones.

n) Reúnase con gente positiva.

“Dime con quién andas y te diré quién eres” Ser positivo es contagioso. Hay gente que ve el vaso medio vaso de agua “

Medio Vacío” pero hay otros que lo ven “Medio Lleno”.

Quien es negativo tiene limitaciones, quien es positivo tiene posibilidades. Existe un proceso de comunicación positiva.

Las personas negativas que no podamos evitar, si podemos neutralizarlas en nuestra mente. Toda insinuación negativa que escuchemos debemos bloquearla en nuestro fuero interno. Nadie puede desmotivarnos si no lo permitimos, abundan las personas con limitaciones y son pocas las personas estrellas. Generalmente en una organización el diez por ciento de personal va hacia adelante, son los trabajadores estrellas que resuelven problemas, que toman decisiones y un noventa por ciento que se estanca o va hacia atrás; por esto es necesario la actividad supervisaría. Recordemos que gente que llora nos hace llorar; pero gente que ríe nos hace reír. La posibilidad ha hecho líderes, gerentes, emprendedores que estudian por sí mismos y aplican lo aprendido aún a costa de sacrificios sin mirar hacia atrás.

ñ) Tome o tenga los fracasos como experiencia. Siempre se ha dicho que los fracasos son la clave del éxito. Esta es una condición de los líderes ganadores. Ellos saben que de vez en cuando la vida, que es un juego, nos manda al suelo y esto duele. Pero no se quedan llorando y se levantan cada vez que caen.

Miran hacia delante y siguen. De los fracasos aprenden y muchos dicen que no hay fracasos, solo aprendizajes que los retroalimentan. Son peldaños para llegar a las alturas superiores; para los verdaderos fracasos son problemas y no los salvan por lo cual se están por años, el desánimo, la pereza, la flojera la desidia los domina. Los primeros ven oportunidades, retos y se animan y vuelan para llegar a la cima, desde donde ven para abajo y se ríen. Bolívar, Gandi, la Madre Teresa fueron ejemplos de positividad y no hubo barreras para ellos. El mundo los recuerda por su efectividad en todas las acciones y son ejemplo de cumplimiento por el sacrificio y servicio que prestaron.

o) Así como la fe mueve montañas, la automotivación también. El hombre de fe cree en lo que no se ve y el automotivado también. Si encuentras tus razones para estar y ser automotivado eso es lo más importante; pero esas razones pasan por la motivación intrínseca, por la auto-realización, por la autoestima y por la autoprotección.

Las personas motivadas por si mismas son consultas y seguidas por muchas otras ya que se constituyen en una guía espiritual, son creativas y jamás está cansadas.

Seamos automotivados y haremos maravillas

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s