Coraje, Resolución y  Fuerza de Caracter para tiempos de Incertidumbre, Tiempos Difíciles, Crisis, Adversidad y para alcanzar Objetivos de Alto Impacto

El coraje es la primera de las cualidades humanas porque es la cualidad  que garantiza a las demás”

– Aristóteles

El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: es el coraje para continuar lo que cuenta.

– Winston Churchill

Todos nuestros sueños pueden hacerse realidad, si tenemos el coraje de perseguirlos.

– Walt Disney

Todo lo que necesita es el plan, la hoja de ruta y el coraje para avanzar hacia su destino.

– Earl Nightingale

Solo aquellos que arriesgarán ir demasiado lejos posiblemente puedan descubrir hasta dónde pueden llegar.

– T. S. Eliot

La fuerza no viene de la capacidad física. Viene de una voluntad indomable.

– Mahatma Gandhi

La fortaleza es el mariscal del pensamiento, la armadura de la voluntad y el fuerte de la razón.

– Francis Bacon

Déjame contarte el secreto que me ha llevado a mi objetivo. Mi fuerza radica únicamente en mi tenacidad.

– Luis Pasteur

En todas mis perplejidades y angustias, la Biblia nunca ha dejado de darme luz y fortaleza.

– Robert E. Lee

Coraje y Resolución; Fuerza de Caracter. “Mostró la verdadera fuerza del piloto de la armada”.

Algunos Sinónimos y Derivados:

Coraje: la capacidad de hacer algo a pesar de los inconvenientes o el temor de llevarlo a cabo. “Ella tuvo mucho coraje para enfrentar la prueba”.

Fuerza frente al dolor o la pena. “Combatió su enfermedad con gran coraje”.

Valentía: comportamiento o carácter valiente. Coraje, valor, intrepidez, nervio, osadía, valentía, audacia, audacia, intrepidez, valentía, heroísmo

Tener Huesos de Fortaleza: pilar, piedra angular, cimientos, soporte principal, contrafuerte, pilar, torre de fuerza. “La infantería es la columna vertebral de nuestro ejército”.

Espíritu: aquellas cualidades consideradas como la formación de los elementos definitivos o típicos en el carácter de una persona, nación o grupo o en el pensamiento y las actitudes de un período particular.

Fuerza de carácter: el estado o la cualidad de ser fuerte física o mentalmente. La capacidad de resistir o ejercer una gran fuerza, estrés o presión. Algo que se considera beneficioso o una fuente de poder.

Fortaleza de la voluntad: la cualidad o el estado de ser fuerte; capacidad para el esfuerzo o la resistencia; poder para resistir la fuerza; solidez, dureza.

Fibra moral: la fuerza y ​​la capacidad de hacer lo que crees que es correcto, incluso en una situación difícil. La gente se queja del declive de la fibra moral de la nación, pero no veo ninguna evidencia real de ello. Conducta moralmente buena o correcta: virtud, bondad, pureza.

Tener Nervios de Acero: prepararse mentalmente (a uno mismo) para hacer o enfrentar algo difícil.

Tener Fortaleza de Nervios: prepararse mentalmente para enfrentar una situación exigente.

Fortaleza: valor en el dolor o la adversidad.

Resistencia: el estado de ser lo suficientemente fuerte como para resistir condiciones adversas o manejo rudo. “La dureza del acero”, la calidad de ser difícil de cortar o masticar. “El cartílago contribuye a la dureza de la carne”. La capacidad de lidiar con las dificultades o para hacer frente a situaciones difíciles. “Mostraron gran fortaleza mental para seguir adelante”

Resistencia: la capacidad de soportar condiciones difíciles. “Te aplaudo por tu resistencia”.

Resolver: determinación firme de hacer algo.

Resolución: una decisión firme de hacer o no hacer algo. “Ella mantuvo su resolución de no ver a Anne más”. Intención, resolución, decisión, intención, objetivo, plan.

Determinación: firmeza de propósito; determinación. “Avanzó con una determinación inquebrantable”.

Tenacidad: la calidad o el hecho de poder agarrar algo firmemente; agarre. “La tenacidad de la Lapa”.

Perseverancia: constancia en hacer algo a pesar de la dificultad o el retraso en el logro del éxito. “Su perseverancia con la técnica ilustra su determinación”.

Resistencia: el hecho o poder de soportar un proceso o situación desagradable o difícil sin ceder. “Ella estaba cerca del límite de su resistencia”.

Coraje, Resolución y  fuerza de Carácter  en psicología es un rasgo positivo, no cognitivo, basado en la perseverancia del esfuerzo de un individuo combinado con la pasión por un objetivo particular a largo plazo o un estado final (una poderosa motivación para lograr un objetivo).

Esta perseverancia en el esfuerzo promueve la superación de obstáculos o desafíos que se encuentran en el camino hacia el logro y sirve como una fuerza motriz en la realización del logro. Los conceptos distintivos pero comúnmente asociados en el campo de la psicología incluyen “perseverancia”, “resistencia”, “resiliencia”, “ambición”, “necesidad de logro” y “conciencia”.

Estos constructos pueden conceptualizarse como diferencias individuales relacionadas con la realización del trabajo en lugar del talento o la capacidad. Esta distinción se enfocó en 1907 cuando William James desafió el campo para investigar más a fondo cómo ciertos individuos son capaces de acceder a reservorios de rasgos más ricos permitiéndoles lograr más que la persona promedio, pero el constructo se remonta al menos a Francis Galton, y el los ideales de persistencia y tenacidad se han entendido como una virtud al menos desde Aristóteles.

Los hallazgos científicos primarios sobre tener coraje o fortaleza de carácter provienen del examen que Duckworth y sus colegas en 2007 hicieron como un rasgo de diferencia individual capaz de predecir el éxito a largo plazo. Posteriormente, en 2016 Crede cuestionó el desarrollo de tener coraje y fuerza de carácter de Duckworth (que incluía tanto la perseverancia en la faceta de esfuerzo como la consistencia de la faceta de interés), concluyendo que la utilidad primaria de el desarrollo de tener carácter puede provenir de la perseverancia del esfuerzo.

Duckworth (2007) inicialmente propuso que las personas que poseen un impulso para trabajar incansablemente a través de los desafíos, los fracasos y la adversidad para lograr los objetivos establecidos están en una posición única para alcanzar logros más altos que otros que carecen de resistencia similar.

En una serie de seis estudios Duckworth propuso, desarrolló y probó una escala de de desarrollo de coraje y tenacidad de dos factores con resultados notables. Además de validar su escala de coraje, los autores también encontraron apoyo sugiriendo que el tener coraje proporcionó validez predictiva incremental para la educación y la edad más allá de los rasgos de personalidad de los Cinco Grandes (Estudio: que los niveles más altos en tenacidad y coraje estaban más asociados con el promedio acumulado de calificaciones- GPA) en una muestra de liga Ivy en comparación con aquellos con niveles de grano más bajos (r = .25, p <.01; esa tenacidad y coraje predijo la retención después de su primer verano en dos clases de cadetes en la Academia Militar de los Estados Unidos y que los participantes en un Concurso Nacional de Deletreo con puntajes más altos suelen trabajar más duro y más tiempo que sus compañeros menos exigentes, lo que finalmente resulta en un mejor rendimiento. Esta serie de estudios proporciona evidencia empírica de que una diferencia individual conceptualizada como la tenacidad puede ser explicada con una variación en el rendimiento de configuraciones.

Consejos efectivos para aumentar su valor, coraje y fuerza de carácter  en tiempos de crisis o adversidad:

1. Pregúntate: ¿Debería tomar medidas para resolver esta situación, problema o miedo ?. Piensa primero y luego toma acciones.

2. Recuérdate a ti mismo que el miedo puede hacerte daño.

3. Recuerda que el miedo, incluso cuando es real, solo es químico y puedes manejarlo.

4. Agrande su zona de confort.

5. Haga algo para involucrar su conocimiento de toda la situación.

6. Nombra tus miedos.

7. Medita, o al menos detente y respira.

8. Abrace su miedo, luego déjelo ir. El miedo es libre.

“Se firme, se fuerte, se un hombre ¡ y luego … se un Angel ¡¡¡”

San Josemaría Escrivá de Balaguer

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s